
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Se trata de un programa de obras para mejorar el sistema de agua potable y saneamiento previsto para los próximos años. Las diferentes etapas cumplen tareas a corto, mediano y largo plazo.
SaltaEl Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al Gerente General de la compañía, Juan Bazán realizaron en Cachi la presentación del Plan Maestro de Agua y Saneamiento para el municipio. El mismo, fue desarrollado conjuntamente entre el equipo de proyectos de la Empresa y el personal de la Municipalidad local.
El Plan prevé diferentes etapas de trabajo con el objetivo de dar una herramienta de planificación y toma de decisiones a los actuales y futuros funcionarios y técnicos, para mejorar los sistemas de agua y saneamiento. De acuerdo a lo presentado, se realizarán proyectos ejecutivos, gestión de recursos y obras durante los próximos diez años.
Los objetivos son optimizar el servicio de agua potable, ampliar la cobertura de redes sumando nuevas zonas de abastecimiento y cobertura. Por otra parte también se trabajará en mejorar la cobertura de redes cloacales sumando más barrios de la localidad mencionada.
Al respecto Jarsún destacó la importancia del trabajo realizado por todo el equipo de proyectos de la empresa junto al municipio lo cual permitirá dar continuidad a obras y gestiones independientemente de las personas que ocupen los cargos . “Como dice nuestro Gobernador, la prioridad está puesta en transformar la vida de los vecinos. Nuestro aporte hoy es este ambicioso plan para no solo mejorar el sistema sino ampliar la cobertura de agua y saneamiento”, dijo.
Por su parte el Gerente General, Juan Bazán, explicó la importancia de cada una de las etapas del plan maestro que ya comenzaron a trabajarse entre los equipos intervinientes.
“Tenemos un plan, y esto nos permite ser mucho más efectivos a la hora de cuidar los recursos e invertirlos para que rindan más. Las tareas y el compromiso de todos los involucrados son el eje fundamental para poder llevarlo adelante” finalizó.
De la presentación además del Intendente local, Américo Liendro, participaron concejales de Cachi, Laura Caballero, presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y el secretario de Gobierno de la provincia, Rodrigo Monzo.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.