
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se trata de un programa de obras para mejorar el sistema de agua potable y saneamiento previsto para los próximos años. Las diferentes etapas cumplen tareas a corto, mediano y largo plazo.
SaltaEl Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al Gerente General de la compañía, Juan Bazán realizaron en Cachi la presentación del Plan Maestro de Agua y Saneamiento para el municipio. El mismo, fue desarrollado conjuntamente entre el equipo de proyectos de la Empresa y el personal de la Municipalidad local.
El Plan prevé diferentes etapas de trabajo con el objetivo de dar una herramienta de planificación y toma de decisiones a los actuales y futuros funcionarios y técnicos, para mejorar los sistemas de agua y saneamiento. De acuerdo a lo presentado, se realizarán proyectos ejecutivos, gestión de recursos y obras durante los próximos diez años.
Los objetivos son optimizar el servicio de agua potable, ampliar la cobertura de redes sumando nuevas zonas de abastecimiento y cobertura. Por otra parte también se trabajará en mejorar la cobertura de redes cloacales sumando más barrios de la localidad mencionada.
Al respecto Jarsún destacó la importancia del trabajo realizado por todo el equipo de proyectos de la empresa junto al municipio lo cual permitirá dar continuidad a obras y gestiones independientemente de las personas que ocupen los cargos . “Como dice nuestro Gobernador, la prioridad está puesta en transformar la vida de los vecinos. Nuestro aporte hoy es este ambicioso plan para no solo mejorar el sistema sino ampliar la cobertura de agua y saneamiento”, dijo.
Por su parte el Gerente General, Juan Bazán, explicó la importancia de cada una de las etapas del plan maestro que ya comenzaron a trabajarse entre los equipos intervinientes.
“Tenemos un plan, y esto nos permite ser mucho más efectivos a la hora de cuidar los recursos e invertirlos para que rindan más. Las tareas y el compromiso de todos los involucrados son el eje fundamental para poder llevarlo adelante” finalizó.
De la presentación además del Intendente local, Américo Liendro, participaron concejales de Cachi, Laura Caballero, presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y el secretario de Gobierno de la provincia, Rodrigo Monzo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.