
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
“Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra de que esté funcionando este nuevo servicio de hemodiálisis en el hospital cabecera del departamento San Martín", aseguró el ministro Mangione.
SaltaEn el hospital Juan Domingo Perón, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó la prueba al vacío de las máquinas de hemodiálisis, procedimiento que se realiza antes de comenzar a realizar el tratamiento a los pacientes para verificar el correcto funcionamiento de los equipos.
Se puso en marcha el sistema de filtrado de agua, los equipos, se probó el lavado de filtros, la alimentación eléctrica, el procedimiento del tratamiento, no solo la parte técnica, sino la asistencial de cómo se atendería al paciente.
“Las pruebas fueron exitosas, en este servicio se realizarán tratamiento a todos aquellos pacientes sin cobertura social, y que se encontraban realizando sus diálisis en el sector privado o en otras localidades. Vamos a comenzar el día martes con doce pacientes para ir incrementando ese número hasta lograr cubrir 30 personas”, indicó Mangione.
De esta forma, “hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra de que esté funcionando este nuevo servicio de hemodiálisis en el hospital cabecera del departamento San Martín, con aparatología de primera calidad, con los recursos humanos necesarios y capacitados, los accesos vasculares también los vamos hacer acá, a través de un cirujano especializado. Esto significa descentralizar la salud y cumplir con la palabra del gobernador Gustavo Sáenz de brindar salud federal e igualitaria para todos los salteños”, enfatizó el ministro de Salud.
Por su parte, el gerente del hospital Juan Domingo Perón, Pedro Urueña, explicó que la sala fue planteada para mejorar las prestaciones del hospital, lo cual va a dar solución a pacientes que tienen que trasladarse o no cuentan con cobertura social. “Se trabaja para incorporar mayor cantidad de máquinas para ir incrementando el número de pacientes y la calidad del servicio, lo cual continúa jerarquizando a esté establecimiento de complejidad IV, que tiene una cobertura de 240 mil personas”.
Sobre el servicio
Se recuerda que, en el nosocomio, se trabajó en la refuncionalización de un ala destinada exclusivamente al tratamiento de pacientes con insuficiencia renal. El servicio de Diálisis cuenta con 5 dializadoras Fresenius 4008 S; 5 sillones dispuestos, 4 en sala común y una, en box aislado; sala con instalación eléctrica específica para uso de este equipamiento y una planta de tratamiento de agua (filtrado y purificación).
Se recuerda que el Gobierno de la Provincia tiene en funcionamiento tres centros de diálisis para personas sin cobertura social en: Capital, en el hospital Oñativia; Orán, en el hospital Modular y Tartagal. A los que se le suman desde la semana próxima, Cafayate, y se está terminando de construir un quinto en el hospital de J.V. González.
Estuvieron el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Tartagal, Juan Ignacio Benítez; la diputada provincial por San Martín Gladys Paredes; el director general de Infraestructura Agustín Delmonte; los directores de Zona Sanitaria Norte II, Adrián Murillo y Zona Norte I, Víctor Dip; los gerentes generales de los hospitales de Tartagal Pedro Urueña, Embarcación Javier Biurrun, y Orán Fabián Valenzuela.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.