
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
"El trabajo conjunto es el único camino para salir adelante y llevar soluciones a nuestra gente”, afirmó el Gobernador. En tanto, el Intendente remarcó que "se trabaja en equipo".
Salta


La Provincia asistirá financieramente a la Municipalidad de Salta para que ejecute infraestructura urbana. Para ello, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el intendente Emiliano Durand el convenio respectivo para realizar obras en La Ex Palúdica (Ciudad de la Música), restitución de pavimento y arreglos de calles en distintos barrios, construcción y funcionalización del corredor urbano de avenida Yrigoyen, reparación de obras que efectúa Aguas del Norte, entre otras. Para ello, el Ministerio de Infraestructura suscribirá con la comuna capitalina los convenios específicos y/o protocolos de colaboración.


Tras la firma, el gobernador Sáenz destacó que el trabajo conjunto “es el único camino para salir adelante y llevar soluciones a nuestra gente; es lo que esperan los salteños, los argentinos y el que he demostrado a través de todas mis gestiones que es el mejor”.
En esta línea afirmó: “Hoy es un día especial tras seis meses duros; la gente necesita que los gobiernos nacional, provincial y municipales trabajen conjuntamente”. Así el mandatario indicó que la Provincia está desarrollando un Plan de Obras que tiene una fuerte impronta federal para generar en cada rincón de Salta más trabajo y mejores condiciones de vida para los salteños.
Especificó que Salta por más de 4 años ha mantenido el equilibrio fiscal y redujo su deuda, aún con una situación económica adversa a nivel nacional. “Esto nos ha permitido seguir haciendo obras, algunas de las cuales son prioritarias y otras estaban comprometidas”.
También Gustavo Sáenz se refirió al contexto nacional y dijo: “Se han dado las herramientas necesarias para ejecutar su plan de gobierno; era una obligación cívica y a partir de ahora no es responsabilidad de las provincias si al Gobierno nacional le va bien o mal”.
Por su parte, el intendente Durand agradeció el acompañamiento de la Provincia para la concreción de importantes obras para la ciudad. “Desde el inicio de esta gestión contamos con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y del Gobierno de Salta y eso nos permitió trabajar en la recuperación de la ciudad. Este apoyo incesante es fundamental porque va a posibilitar que sigamos haciendo obras necesarias y trascendentales, como la recuperación del edificio de la Ex Palúdica, que será un espacio cultural destinado a todos los salteños, el Paseo de la Fe y muchos proyectos que van a ubicar a Salta de nuevo como la capital del norte del país”.
“El Gobernador viene trabajando por la centralidad de Salta y en este sentido desde la ciudad lo vamos a acompañar. Con la Provincia conformamos un equipo que seguirá trabajando para todos los salteños y para que a Salta le vaya mejor”, concluyó Durand.
Estuvieron presentes ministros y funcionarios del Ejecutivo provincial y municipal, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, el jefe de Gabinete Municipal, Juan Manuel Chalabe, legisladores provinciales, concejales entre otros.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



