
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
A partir de este mes, los jubilados comenzarán a cobrar los haberes atados por inflación. Este bono, se suma al 4,2% de la inflación de mayo y dejará la mínima en $285.600.
ArgentinaEl Gobierno otorgará un bono extraordinario para los jubilados y pensionados por un monto máximo de $70.000 que se abonará en el mes de julio.
Según el Decreto 552/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, este se suma al aumento del 4,2% (inflación de mayo) que ya está fijado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
De esta forma, los haberes mínimos aumentarán de $206.931 a $215.600, más el bono de $70.000 que resulta en $285.600. El haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900. Este reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general y a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.
En una parte del documento, el Gobierno menciona el cambio de la fórmula de movilidad jubilatoria desde este mes, "disponiéndose la actualización mensual de los haberes previsionales de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC)". En ese sentido, indica que el objetivo es "con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".
Durante los primeros siete meses del año, los haberes previsionales (excluyendo bonos y adicionales) habrán experimentado un aumento acumulado del 104%. En marzo, el incremento fue del 27,18% debido a la fórmula establecida por la ley 27.609, vigente desde 2021. A partir de abril, comenzaron a aplicarse los cambios introducidos por decreto: ese mes, los haberes aumentaron un 27,4%, en mayo un 11,01%, y en junio un 8,83%. Desde abril, los aumentos se realizan mensualmente y están ajustados por inflación, además de incluir un 12,5% adicional en concepto de “incremento extraordinario”.
En el decreto publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono en cuestión.
La asistencia que se otorga por el presente decreto “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Cuánto van a cobrar los jubilados en junio 2024
Haber mínimo: $215.600 (sin bono) / $285.600 (con bono de $70,000)
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $172.480 (equivalente al 80% del haber mínimo)
Haber máximo: $1.450.900
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.