
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La alerta se registró tras el informe sobre las cuentas generales del Ejercicio 2023 hecha por auditores externos y fue publicada en el Boletín Oficial.
SaltaEn el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta, se presentó un informe de las cuentas generales correspondientes al Ejercicio 2023. El documento, firmado por la Contadora Fiscal General María Estela Arzelán y el Gerente General de Auditoría Contable, Financiera y Patrimonial, Walter R. Arroyo, advierte un faltante multimillonario de la gestión de Bettina Romero.
El informe, realizado bajo la supervisión del Tribunal de Cuentas Municipal y con carácter de Auditores Externos, abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023. Detalla cifras significativas como los recursos corrientes, gastos corrientes, recursos de capital y gastos de capital, entre otros aspectos cruciales para la evaluación financiera de Salta.
Entre los datos más destacados del extenso informe, reporta un resultado económico positivo de $2.968.252.246,53, contrastado con un resultado financiero negativo de $-3.110.899.217,72. Además, se señalan fuentes financieras por $2.977.738.797,08 y aplicaciones financieras por $17.612.535,16, con un resultado final negativo de $ -150.772.955,80.
El informe también aborda salvedades significativas que no justifican un dictamen adverso o abstención completa por parte de los auditores, aunque se hayan aplicado abstenciones parciales debido a limitaciones en los procedimientos de control alternativos. Específicamente, se menciona una reserva de opinión del 17,99% sobre la razonabilidad de las exposiciones relacionadas con las construcciones municipales.
Entre los bastos detalles, se remarcó que la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNACODE) alertó respecto a reclamos pecuniarios pendientes por $5.870.599.186, los cuales podrían impactar en la ejecución presupuestaria del Ejercicio 2024.
Por esa multimillonaria deuda, la UNACODE decidió extender su periodo de análisis por seis meses adicionales para continuar investigando la administración de los fondos municipales durante la gestión de Bettina Romero "y asegurar una gestión financiera responsable y transparente".
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.