
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Después del paréate por falta de insumos, el obrador de la ruta que une Capital con Sal Lorenzo retomó la repavimentación en la zona del paso bajo nivel y en el “tobogán” de San Lorenzo.
Salta


La Dirección de Vialidad de Salta confirmó que la empresa a cargo de la obra subsanó la falta de insumos e intensificó, desde esta semana, los trabajos de repavimentación de la ruta provincial 28. La iniciativa contempla tareas desde San Lorenzo hasta el templete de San Cayetano e incluye también platabanda central, iluminación y banquinas, abarcando una extensión de seis kilómetros.


Aprovechando el receso escolar, avanzan las tareas en la zona del paso bajo nivel en la rotonda de acceso a barrio Grand Bourg y en el “tobogán” de San Lorenzo. Se recuerda que hay desvíos en la circulación, por tal motivo se insta a los conductores a circular con máxima precaución y respetar todas las indicaciones para prevenir inconvenientes.
Esta obra es la última etapa del proyecto que incluye la construcción de la Circunvalación Noroeste y el paso bajo nivel en el ingreso al barrio Grand Bourg, las cuales ya se encuentran habilitadas. La repavimentación sufrió una demora porque la UTE a cargo no tenía los componentes importados para las maquinas y el pavimento, confirmó Vialidad.
Cabe recordar que además se ejecutan dos obras adicionales para optimizar y agilizar la circulación vehicular en Capital, la extensión de la avenida Libertador en zona oeste (que conectará barrio Grand Bourg con circunvalación oeste) y una nueva avenida en zona norte (que une la circunvalación noroeste con barrio El Huaico).

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



