
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El mandatario salteño informó sobre el encuentro mantenido con el Ministro de Economía de la Nación para avanzar en un acuerdo y poder continuar con la obra.
Salta"Nos reunimos con el Ministro de Economía de la Nación y avanzamos en un acuerdo para que la provincia pueda continuar la ejecución del Gasoducto de los Valles Calchaquíes a través del acceso a fuentes de crédito de organismos multilaterales", especificó en redes sociales el Gobernador Sáenz.
Detalló que es "una obra fundamental para el crecimiento de nuestra provincia que generará las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades productivas y económicas, beneficiando a 35 mil salteños".
El Gasoducto de los Valles Calchaquíes
La obra -clave por la generación de empleo, el beneficio para la producción, el turismo y mejoras directas para más de 35 mil habitantes- quedó paralizada con el arribo de la gestión de Javier Milei.
A partir del acuerdo con Economía de la Nación, podría concretarse mediante créditos de organismos multilaterales.
El Gasoducto llevará el servicio a vecinos de siete localidades de Salta y Tucumán con un importante impacto positivo para los sectores económico, productivo y turístico. Además representará un avance clave en el desarrollo energético de la provincia.
El proyecto contempla un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, más la localidad tucumana San Pedro de Colalao.
Se estima que se generarían más de 500 puestos de trabajo.
El trazado del Gasoducto del Valle Calchaquí
El gasoducto utilizará tubos de acero aptos para alta presión de diferentes diámetros y el trazado incluye la instalación de una Estación de Separación y Medición (ESM) en cabecera en interconexión con el gasoducto troncal de TGN (Transportadora Gas del Norte), una Estación reguladora de Presión (ERP) 75/40 bar y 7 estaciones ERP de 40/4 bar.
El caño será diseñado para la máxima presión operativa (MAPO) de 74 Kg/cm2, de acuerdo con la presión de suministro de Transportadora de Gas del Norte (TGN) y se empalmará con el ducto troncal de esa empresa, próximo a la localidad de La Candelaria. Allí se instalará una Estación de Separación y Medición.
Luego se construirá, con dirección este–oeste, un ramal de Ø 8” paralelo a la Ruta Provincial N° 6 que atravesará las localidades de El Tala, El Jardín y San Pedro de Colalao, hasta la intersección con Ruta Nacional Nº 40.
A partir de este punto el Gasoducto cambiará de diámetro (Ø 6”) para dirigirse hacia el norte, en paralelo a Ruta Nacional Nº 40 hasta, pasará por las localidades de Tolombón, Animaná y Cafayate hasta finalizar en San Carlos.
Gracias a las estaciones reguladoras de cada localidad adyacente el gas podrá entregarse según los requerimientos industriales (media presión) o residenciales y/o comerciales (presión de red domiciliaria).
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.