
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente General, Juan Bazán, recibieron al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente General, Juan Bazán, recibieron al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, para concretar la rúbrica de un convenio de trabajo.
El mismo prevé un plan de mejoras en redes de agua y cloaca para mejorar ambos servicios en la ciudad perteneciente al Departamento San Martín. Además, se trabajará en un paquete de bacheos en calzadas para cumplimentar el cierre de aperturas pendientes por intervenciones.
“Venimos trabajando con el gobernador Gustavo Sáenz y la empresa, hemos avanzando en mejoras significativas y seguimos haciéndolo gracias al compromiso de todas las partes” indicó Hernández.
Por su parte Jarsún celebró el nuevo convenio de trabajo y la decisión del Gobernador de revertir definitivamente la situación del servicio en el norte provincial. “Hay una decisión política de transformar el servicio, sabemos que falta mucho, pero estamos trabajando en obras que serán soluciones definitivas para los vecinos de Tartagal”.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
En dos controles que realizó Gendarmería lograron detener a pasajeros que viajaban con cápsulas de cocaína ingeridas y otro que las llevaba en una bolsa adosada al cuerpo.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.