
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente General, Juan Bazán, recibieron al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente General, Juan Bazán, recibieron al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, para concretar la rúbrica de un convenio de trabajo.
El mismo prevé un plan de mejoras en redes de agua y cloaca para mejorar ambos servicios en la ciudad perteneciente al Departamento San Martín. Además, se trabajará en un paquete de bacheos en calzadas para cumplimentar el cierre de aperturas pendientes por intervenciones.
“Venimos trabajando con el gobernador Gustavo Sáenz y la empresa, hemos avanzando en mejoras significativas y seguimos haciéndolo gracias al compromiso de todas las partes” indicó Hernández.
Por su parte Jarsún celebró el nuevo convenio de trabajo y la decisión del Gobernador de revertir definitivamente la situación del servicio en el norte provincial. “Hay una decisión política de transformar el servicio, sabemos que falta mucho, pero estamos trabajando en obras que serán soluciones definitivas para los vecinos de Tartagal”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.