
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En los próximos días comenzará a ejecutarse un nuevo pozo en cercanías de la comisaría de barrio San Remo, que beneficiará a más de quince mil vecinos de Scalabrini Ortíz, Pablo Saravia, Arturo Illia y San Nicolás.
Salta


Aguas del Norte iniciará en los próximos días la ejecución de un nuevo pozo en la zona sur de la ciudad de Salta que mejorará la calidad del servicio a más de quince mil vecinos de los barrios San Remo, Scalabrini Ortíz, Pablo Saravia, Arturo Illia y San Nicolás. La obra responde a una necesidad de la zona ya que la fuente anterior cumplió su ciclo de productividad.


Desde la empresa se informó que podrá haber variaciones en el servicio de agua potable, con restricción o baja presión. Para esto, se dispuso un operativo especial de asistencia con camiones que monitorearán la zona de forma permanente.
Para solicitar asistencia podrán hacerlo a través del 0800 8888 2482 o vía mensaje de whatsapp al 3875838387.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



