
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Ente Regulador, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Salta y una asociación de defensa del consumidor presentaron un recurso para que se mantenga abierto el acceso a los subsidios de las tarifas.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos en conjunto con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta realizaron una presentación ante la Justicia Federal con el objetivo de proteger el interés de todos los usuarios salteños.
La demanda se realizó en contra de la Secretaría de Energía de la Nación para que mantengan abierto de manera permanente o continua el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), permitiendo a la totalidad de los usuarios actualizar o modificar todos los datos relevantes de su condición socio-económica que permitan correcto encuadre en el régimen de segmentación de tarifas del servicio de energía eléctrica.
También se solicitó garantizar acceso irrestricto al RASE, habilitando vías alternativas a la virtual para las zonas donde no existe conectividad fija o móvil al servicio de internet y en donde los organismos públicos nacionales no pueden garantizar atención presencial.
Complementariamente, la presentación pretende aclarar la situación de 34.136 usuarios encuadrados como beneficiarios del régimen de tarifa social provincial instaurado por Resolución ENTE N° 615/22 que figuran como N1 de la segmentación nacional, es decir como usuarios de altos ingresos, en lo que se advierte un error de información.
Estos usuarios, a partir del 5 de agosto de 2024 los que no hubieran logrado la inscripción en el RASE, perderán el subsidio dispuesto sobre el precio estacional de la energía.
En este sentido, a título de medida cautelar, se solicita al Organismo Nacional incluir provisoria y automáticamente en el Nivel 2 de la segmentación a estos usuarios y prorrogue por 90 días hábiles el plazo dispuesto por el artículo 8° de la Resolución SEN 90/24 hasta tanto se desarrolle una eficiente campaña informativa que garantice a los usuarios el conocimiento pleno del régimen de segmentación tarifaria nacional.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.