
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Ente Regulador, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Salta y una asociación de defensa del consumidor presentaron un recurso para que se mantenga abierto el acceso a los subsidios de las tarifas.
Salta


El Ente Regulador de Servicios Públicos en conjunto con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta realizaron una presentación ante la Justicia Federal con el objetivo de proteger el interés de todos los usuarios salteños.
La demanda se realizó en contra de la Secretaría de Energía de la Nación para que mantengan abierto de manera permanente o continua el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), permitiendo a la totalidad de los usuarios actualizar o modificar todos los datos relevantes de su condición socio-económica que permitan correcto encuadre en el régimen de segmentación de tarifas del servicio de energía eléctrica.
También se solicitó garantizar acceso irrestricto al RASE, habilitando vías alternativas a la virtual para las zonas donde no existe conectividad fija o móvil al servicio de internet y en donde los organismos públicos nacionales no pueden garantizar atención presencial.
Complementariamente, la presentación pretende aclarar la situación de 34.136 usuarios encuadrados como beneficiarios del régimen de tarifa social provincial instaurado por Resolución ENTE N° 615/22 que figuran como N1 de la segmentación nacional, es decir como usuarios de altos ingresos, en lo que se advierte un error de información.
Estos usuarios, a partir del 5 de agosto de 2024 los que no hubieran logrado la inscripción en el RASE, perderán el subsidio dispuesto sobre el precio estacional de la energía.
En este sentido, a título de medida cautelar, se solicita al Organismo Nacional incluir provisoria y automáticamente en el Nivel 2 de la segmentación a estos usuarios y prorrogue por 90 días hábiles el plazo dispuesto por el artículo 8° de la Resolución SEN 90/24 hasta tanto se desarrolle una eficiente campaña informativa que garantice a los usuarios el conocimiento pleno del régimen de segmentación tarifaria nacional.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



