
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Ente Regulador, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Salta y una asociación de defensa del consumidor presentaron un recurso para que se mantenga abierto el acceso a los subsidios de las tarifas.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos en conjunto con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta realizaron una presentación ante la Justicia Federal con el objetivo de proteger el interés de todos los usuarios salteños.
La demanda se realizó en contra de la Secretaría de Energía de la Nación para que mantengan abierto de manera permanente o continua el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), permitiendo a la totalidad de los usuarios actualizar o modificar todos los datos relevantes de su condición socio-económica que permitan correcto encuadre en el régimen de segmentación de tarifas del servicio de energía eléctrica.
También se solicitó garantizar acceso irrestricto al RASE, habilitando vías alternativas a la virtual para las zonas donde no existe conectividad fija o móvil al servicio de internet y en donde los organismos públicos nacionales no pueden garantizar atención presencial.
Complementariamente, la presentación pretende aclarar la situación de 34.136 usuarios encuadrados como beneficiarios del régimen de tarifa social provincial instaurado por Resolución ENTE N° 615/22 que figuran como N1 de la segmentación nacional, es decir como usuarios de altos ingresos, en lo que se advierte un error de información.
Estos usuarios, a partir del 5 de agosto de 2024 los que no hubieran logrado la inscripción en el RASE, perderán el subsidio dispuesto sobre el precio estacional de la energía.
En este sentido, a título de medida cautelar, se solicita al Organismo Nacional incluir provisoria y automáticamente en el Nivel 2 de la segmentación a estos usuarios y prorrogue por 90 días hábiles el plazo dispuesto por el artículo 8° de la Resolución SEN 90/24 hasta tanto se desarrolle una eficiente campaña informativa que garantice a los usuarios el conocimiento pleno del régimen de segmentación tarifaria nacional.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.