El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Tarifas: presentan un amparo para mantener el registro de subsidios
El Ente Regulador, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Salta y una asociación de defensa del consumidor presentaron un recurso para que se mantenga abierto el acceso a los subsidios de las tarifas.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos en conjunto con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta realizaron una presentación ante la Justicia Federal con el objetivo de proteger el interés de todos los usuarios salteños.
La demanda se realizó en contra de la Secretaría de Energía de la Nación para que mantengan abierto de manera permanente o continua el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), permitiendo a la totalidad de los usuarios actualizar o modificar todos los datos relevantes de su condición socio-económica que permitan correcto encuadre en el régimen de segmentación de tarifas del servicio de energía eléctrica.
También se solicitó garantizar acceso irrestricto al RASE, habilitando vías alternativas a la virtual para las zonas donde no existe conectividad fija o móvil al servicio de internet y en donde los organismos públicos nacionales no pueden garantizar atención presencial.
Complementariamente, la presentación pretende aclarar la situación de 34.136 usuarios encuadrados como beneficiarios del régimen de tarifa social provincial instaurado por Resolución ENTE N° 615/22 que figuran como N1 de la segmentación nacional, es decir como usuarios de altos ingresos, en lo que se advierte un error de información.
Estos usuarios, a partir del 5 de agosto de 2024 los que no hubieran logrado la inscripción en el RASE, perderán el subsidio dispuesto sobre el precio estacional de la energía.
En este sentido, a título de medida cautelar, se solicita al Organismo Nacional incluir provisoria y automáticamente en el Nivel 2 de la segmentación a estos usuarios y prorrogue por 90 días hábiles el plazo dispuesto por el artículo 8° de la Resolución SEN 90/24 hasta tanto se desarrolle una eficiente campaña informativa que garantice a los usuarios el conocimiento pleno del régimen de segmentación tarifaria nacional.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.