
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
En juicio abreviado, un hombre de 33 años fue condenado a ocho meses de prisión efectiva por delitos de violencia de género en perjuicio de su expareja y por lesiones y amenazas contra su hermana.
PolicialesEl juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, encontró al sujeto autor de los delitos de desobediencia judicial (cuatro hechos), privación ilegítima de la libertad (dos hechos), amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), en concurso real, en perjuicio de su expareja; lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género, amenazas y desobediencia judicial, también en contra de su expareja; y lesiones leves, amenazas y desobediencia judicial en concurso real, en perjuicio de su hermana.
El juez revocó la condicionalidad de una condena anterior que tenía el imputado y unificó ambas penas en el monto de dos años de prisión efectiva. Ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1 y recomendó que reciba tratamiento por adicción a sustancias estupefacientes.
El imputado fue denunciado por su hermana, su padre y su exsuegra, por episodios de violencia que protagonizó en 2022 y 2023. A pesar de tener prohibición de acercamiento, se presentó en varias oportunidades en la casa paterna, agrediendo y amenazando a sus familiares.
También fue denunciado por la madre de su exnovia, a quién encerró, amenazó y lesionó también a pesar de haber sido notificado sobre medidas cautelares. Los hechos ocurrieron en barrio 100 Viviendas de la localidad de General Güemes.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.