![Gustavo Sáenz](/download/multimedia.normal.8d79d478d70d6ce0.R3VzdGF2byBTYcyBZW56X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán en EFETA, la UNSA, la UCASAL y en el Concejo Deliberante.
SaltaEn el marco de las políticas de gestión ambiental, la Municipalidad colaborará con la Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA para la adquisición de una serie de elementos tecnológicos para el dictado de clases.
Para ello, se acordó con la propia escuela, con la UCASAL, la UNSA y el Concejo Deliberante la colocación de una serie de contenedores verdes para el acopio de papel. Los mismos estarán disponibles hasta mediados de septiembre.
“El objetivo es alcanzar las diez toneladas de papel y reciclarlas mediante el sistema de economía circular, una vez concretado esto, con el dinero recaudado de la venta, se podrá realizar la compra de una tv”, explicó Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental.
El funcionario detalló que “cualquier tipo de papel es necesario para la colecta, principalmente el blanco que suele ser el de los cuadernos o apuntes, pero cualquier otro sirve para el fin último” y remarcó que “lo que sí es importante es que no esté contaminado con comida o pintura por ejemplo”.
Beatriz Chauqui, directora de EFETA, “Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de la Municipalidad, el Concejo Deliberante y las casas de Altos Estudios porque para nosotros es muy importante contar con una nueva TV para el dictado de clases”.
“La tv no será muy útil para la realización de trabajos pedagógicos y preparación de diversos temas en lenguaje de señas; porque para la persona sorda todo su mundo es visual”, resaltó Chauqui.
Acompañaron el lanzamiento de la colecta solidaria: el decano de la facultad de Ciencias Naturales, Julio Nasser; de UCASAL Sustentable, María Laura Gatto D’Andrea; la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales, Noelia Salinas; y la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilse Arias.
La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.