
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán en EFETA, la UNSA, la UCASAL y en el Concejo Deliberante.
SaltaEn el marco de las políticas de gestión ambiental, la Municipalidad colaborará con la Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA para la adquisición de una serie de elementos tecnológicos para el dictado de clases.
Para ello, se acordó con la propia escuela, con la UCASAL, la UNSA y el Concejo Deliberante la colocación de una serie de contenedores verdes para el acopio de papel. Los mismos estarán disponibles hasta mediados de septiembre.
“El objetivo es alcanzar las diez toneladas de papel y reciclarlas mediante el sistema de economía circular, una vez concretado esto, con el dinero recaudado de la venta, se podrá realizar la compra de una tv”, explicó Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental.
El funcionario detalló que “cualquier tipo de papel es necesario para la colecta, principalmente el blanco que suele ser el de los cuadernos o apuntes, pero cualquier otro sirve para el fin último” y remarcó que “lo que sí es importante es que no esté contaminado con comida o pintura por ejemplo”.
Beatriz Chauqui, directora de EFETA, “Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de la Municipalidad, el Concejo Deliberante y las casas de Altos Estudios porque para nosotros es muy importante contar con una nueva TV para el dictado de clases”.
“La tv no será muy útil para la realización de trabajos pedagógicos y preparación de diversos temas en lenguaje de señas; porque para la persona sorda todo su mundo es visual”, resaltó Chauqui.
Acompañaron el lanzamiento de la colecta solidaria: el decano de la facultad de Ciencias Naturales, Julio Nasser; de UCASAL Sustentable, María Laura Gatto D’Andrea; la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales, Noelia Salinas; y la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilse Arias.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.