
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La exsecretaria de Energía de Alberto Fernández y Javier Milei fue designada a cargo del bloque que conforman las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.
Salta


Los gobernadores que integran la Mesa del Litio se reunieron en Casa de Salta y dialogaron sobre el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), precisó en redes sociales el mandatario salteño, Gustavo Sáenz.


"Jujuy ya adhirió y Salta y Catamarca están en proceso", dijo Sáenz y detalló que "el potencial de inversiones que adherirían al RIGI con proyectos de cobre y litio en nuestras provincias es de USD 19 mil millones y una generación de empleo de aproximadamente 15 mil puestos".
En el mismo sentido, subrayó que acordaron "una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias".
Además, confirmó que la exsecretaria de Energía, durante la gestión de Sergio Masa en el Ministerio de Economía de la Nación, y quien tuvo un breve paso por la administración de Javier Milei, Flavia Royón, fue designada Secretaria Ejecutiva.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



