
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Esta iniciativa, destinada a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, busca formar jóvenes comprometidos que concienticen sobre la importancia de la normativa vial.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz junto con el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, firmó en el Colegio Secundario N° 5170 Walter Adet y en el cumpleaños número 17 de la institución, un acta acuerdo para la promoción, implementación y formación en normativa vial a los alumnos del penúltimo año de escuelas secundarias.
Al finalizar la capacitación a cargo de Educación Vial de Tránsito del municipio de la ciudad de Salta, los jóvenes serán Embajadores Viales. Así brindarán charlas y talleres a sus compañeros de 1°, 2° y 3° del nivel primario de su escuela. La última etapa prevé la realización de un encuentro vial donde todos los embajadores expondrán un tema y recibirán certificados y premios.
"Este programa es un paso fundamental para construir una cultura vial más segura en nuestra provincia", afirmó el gobernador Sáenz. "Al involucrar a los jóvenes, estamos sembrando las semillas de un cambio duradero y transformando a nuestros estudiantes en agentes de cambio en sus comunidades que pueden guiar a sus padres a que tomen conciencia”.
“Aquí es donde se capacita, donde se educa, donde nacen los valores, se respetan los valores. Ustedes van a ser grandes embajadores de esto que tanto nos golpea y tanto nos duele. Gracias chicos por este compromiso, por asumir esta gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.
El mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno provincial y municipal para llevar adelante este tipo de iniciativas. "La seguridad vial es una responsabilidad de todos. Al trabajar en conjunto, podemos lograr resultados significativos y salvar vidas", señaló.
A su turno, el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, recordó que la siniestralidad vial en Salta es muy alta, por lo que se decidió reforzar un gran trabajo de concientización en las escuelas con el Ministerio de Educación.
“Ya llevamos capacitados más de 11.000 chicos. con esto estamos trabajando a largo plazo. De aquí a 10 años en Salta se va a manejar mejor, más allá de las campañas en vía pública y todo lo que venimos haciendo, apuntamos a que los chicos sean los factores educativos en sus familias para que entiendan que se debe utilizar el casco, el cinturón, no manejar alcoholizados y respetar la velocidad permitida, entre otros factores”, puntualizó Emiliano Durand.
El programa
A través de capacitaciones intensivas dictadas por agentes de la Policía Municipal de Tránsito del área de Educación Vial, los estudiantes adquirirán herramientas teóricas y prácticas sobre las normas de tránsito, la importancia del uso del casco y el cinturón de seguridad, y las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. Las clases serán teóricas y prácticas.
Este programa se enmarca en la Ley N° 24.449 establece la necesidad y la importancia de incluir la educación vial en todos los niveles de enseñanza para contribuir, a través de la información y la concientización, con el objetivo de reducir la tasa de siniestralidad en el país.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



