
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
Ante un nuevo hecho de intoxicación el día que se retomaron las clases, el fiscal Ramos Ossorio solicitó la clausura por 72 horas del establecimiento y la Jueza Ada Zunino ordenó el cierre preventivo.
Salta


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, al tomar conocimiento de un nuevo hecho ocurrido en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, donde al menos ocho menores de edad experimentaron malestares que requirieron atención médica, solicitó al Juzgado de Garantías en turno la clausura preventiva del establecimiento por 72 horas, a lo que la jueza de Garantías 1 del distrito Centro, Ada Zunino, hizo lugar.


El Fiscal también dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para el levantamiento de muestras para realizar los análisis toxicológicos correspondientes y a personal del área de Bromatología en el ámbito municipal y provincial. También se ofició a la empresa GASNOR para que comisione personal para verificar si existe algún tipo de pérdida que pudiera afectar la salud de los menores.
En consideración del interés superior del niño, Ramos Ossorio busca establecer las circunstancias que originaron que los alumnos comenzaran a experimentar malestares en su salud y que requirieron la presencia de asistencia médica en el lugar. También se dio intervención al Asesor de Menores en turno para garantizar el avance de la investigación y no generar demoras ante la falta de denuncias de los padres y/o representantes legales de los menores.
Cabe recordar que el hecho anterior ocurrió el pasado viernes 16 de agosto y, desde esa fecha, tomó intervención el Ministerio Público Fiscal.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



