
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
El Procurador General presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez Claudio Parisi, alegando mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y solicitando su destitución.
Policiales


El Procurador General de la provincia, Pedro García Castiella, interpuso una denuncia formal contra el juez Claudio Alejandro Parisi ante el Jurado de Enjuiciamiento. En su presentación, García Castiella alega que el magistrado ha incurrido en mal desempeño de sus funciones, lo que justifica, según su criterio, la destitución del juez.


La denuncia se suma a una serie de cuestionamientos en torno a las decisiones del juez Parisi, las cuales, según el procurador, no han estado a la altura de las responsabilidades inherentes a su cargo. El caso ya ha generado expectativa en el ámbito judicial y se espera que el Jurado de Enjuiciamiento actúe conforme a los procedimientos establecidos.
El magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Orán y a una pariente – funcionaria – acusados de recibir dinero a cambio de beneficiar a una mujer acusada por narcotráfico.
Parisi, en otra causa, enfrenta una acusación – con requerimiento a juicio – por el mismo delito pero en una causa vinculada con el robo a la empresa Abra Pampa. En la misma, se encuentra procesado Cristian “Gringo” Palavecino. El procurador García Castiella, en septiembre del año pasado, creó la Unidad Fiscal para investigar este hecho.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



