
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se trata de equipamiento para mejorar la operatividad en las tareas, como una retroexcavadora, motocompresores para apertura de calles y un autoelevador para materiales pesados.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, sumó hoy nuevo equipamiento a la flota de la empresa que dirige con el objetivo de agilizar tareas diarias que impactan directamente en la mejora de los servicios.
Todo el equipamiento estará disponible para uso de los diferentes distritos y poder optimizar tiempos de ejecución en obras como intervenciones en calles y veredas o reemplazos de cañerías. "Realmente nos llena de alegría poder sumar maquinarias, camionetas, motos, herramientas que optimizan el trabajo de nuestros trabajadores y además nos permiten ser más eficientes, cuidando los recursos, evitando la erogación por el alquiler de maquinarias, y llegar con soluciones más rápidas a los reclamos de vecinos", explicó Jarsún.
Asimismo, destacó que la incorporación de las nuevas herramientas y material de trabajo es gracias a la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que el servicio de agua y saneamiento sea una política de Estado en la provincia.
La maquinaria y las herramientas estarán operativas con geolocalizadores, sus ploteos identificatorios y números correspondientes durante los próximos días.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.