
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Se trata de equipamiento para mejorar la operatividad en las tareas, como una retroexcavadora, motocompresores para apertura de calles y un autoelevador para materiales pesados.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, sumó hoy nuevo equipamiento a la flota de la empresa que dirige con el objetivo de agilizar tareas diarias que impactan directamente en la mejora de los servicios.
Todo el equipamiento estará disponible para uso de los diferentes distritos y poder optimizar tiempos de ejecución en obras como intervenciones en calles y veredas o reemplazos de cañerías. "Realmente nos llena de alegría poder sumar maquinarias, camionetas, motos, herramientas que optimizan el trabajo de nuestros trabajadores y además nos permiten ser más eficientes, cuidando los recursos, evitando la erogación por el alquiler de maquinarias, y llegar con soluciones más rápidas a los reclamos de vecinos", explicó Jarsún.
Asimismo, destacó que la incorporación de las nuevas herramientas y material de trabajo es gracias a la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que el servicio de agua y saneamiento sea una política de Estado en la provincia.
La maquinaria y las herramientas estarán operativas con geolocalizadores, sus ploteos identificatorios y números correspondientes durante los próximos días.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.