
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Ministerio de Salud publicó datos epidemiológicos y volvió a pedir por medidas de cuidado, sobre todo reiteró la necesidad de aplicarse la vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública detalló que, desde que inició el 2024 y hasta el 7 de septiembre, en Salta se notificaron 7160 casos de bronquiolitis en pacientes menores de dos años.
Se trata de una infección respiratoria aguda, que ocurre con mayor frecuencia en el invierno, y afecta mayormente a neonatos y bebés menores a los dos años de vida. Puede ser causada por distintos virus, el más común es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Esta patología afecta a las vías aéreas pequeñas, provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.
Desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, una dosis única, obligatoria y gratuita, que se da a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al feto contra el VSR, que se extiende hasta los seis meses de vida.
Gripe y neumonía
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 21.505 casos de gripe. En la última semana, el incremento de positivos fue del 1,8%, es decir, 380 casos.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 470
Capital: 4049
Rivadavia: 3645
Metán: 1984
La Candelaria: 1500
Los Andes: 1416
San Martín: 1245
Chicoana: 646
Cachi: 516
Cafayate: 455
Anta: 405
General Güemes: 351
Rosario de la Frontera: 156
Santa Victoria: 144
Cerrillos: 90
Rosario de Lerma: 81
Guachipas: 51
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Molinos: 7
Iruya: 6
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 3139 casos, lo que representa el 14,6% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2502, es decir el 11,6%; y en tercer lugar, de 45 a 64 años, con 2352 positivos, significando el 10,9%.
También, Galván comunicó que, en la Semana Epidemiológica 36, comprendida entre el 1 y el 7 de septiembre, se confirmaron 6207 casos de neumonía y hubo 185 internados con alguna de esas tres patologías, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 46,5%; General Güemes 10,3%; Orán 6,5%; San Martín 6,5%; y Cerrillos 5,9%.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.