
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Con la llegada de las boyas se podrá monitorear con parámetros específicos el dique El Limón. Además continúan ajustes en pozos y acueductos que pueden afectar la normal prestación del servicio.
Salta


El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, detalló que continúa el operativo de obras y ajuste del sistema de agua potable en el departamento San Martín. Con la llegada de las boyas de ultrasonido, se avanzará en el control de algas en el dique El Limón y purificación del agua.


Por otra parte, continúa la ejecución de nuevos pozos de abastecimiento como los ubicados en Misión Cherenta, sobre la ruta 34 entre calles España y Paraguay y en Tonono. “Somos conscientes que aún falta para lograr el servicio que el gobernador Gustavo Sáenz nos pide, por eso seguimos sumando nuevos pozos, tecnología y ajustes que pueden hacer que el servicio sufra variaciones en algunos momentos”, explicó Jarsún al tiempo que detalló que actualmente municipios como Aguaray, General Mosconi y Tartagal cuentan con servicio de calidad y por casi el doble de tiempo histórico que tenía la zona.
“El sistema de agua potable del departamento necesitaba la decisión política del Gobernador y que realmente se invierta para revertir al 100%, hoy podemos sostener que Gustavo Sáenz está cumpliendo con su promesa y los vecinos de San Martín van a camino a contar con un servicio de agua potable pleno”, informó el Presidente del Directorio de Aguas del Norte.
Asimismo, y de acuerdo a lo informado por la Gerencia de General, la localidad de Aguaray hasta hace unos meses solo contaba con 12 horas de servicio mientras que ahora es de 24 horas al igual que General Mosconi y Tartagal que además mejoró notablemente la presión en el abastecimiento.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



