
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Una de las máximas figuras históricas del vóley argentino señaló que se “trabajará para que el equipo salteño sea protagonista en el torneo”.
DeportesEl ex capitán de la Selección Argentina y leyenda del voley mundial, fue presentado como DT del equipo salteño. "Tenemos el desafío de ser protagonistas", dijo el entrenador".
El anuncio de Marcos Milinkovic como DT de Salta Voley estuvo a cargo del secretario de Deportes Sergio Chibán, quien estuvo acompañado por la subsecretaria del organismo, Claudia Vásquez y dirigentes de Salta Voley.
“Tener a Marcos es un lujo por lo que representa para el voley argentino y mundial. Que haya aceptado compartir toda su experiencia es muy valioso”, expresó Chibán.
Por su parte, Marcos Milinkovic agradeció a las autoridades de la Secretaría de Deportes y a la dirigencia de Salta Voley por esta posibilidad de dirigir al equipo de los salteños. "Hoy se cristaliza este proyecto que nació hace ya bastante tiempo. Tanto Sergio Chibán como Claudia Vásquez venían hablándome de esta posibilidad y terminaron convenciéndome. Tendremos el desafío de ser protagonista en el torneo", manifestó el DT.
El entrenador dijo además que "la idea es recorrer los municipios para detectar talentos y jóvenes con estatura alta para incorporar al trabajo de Salta Voley. La infraestructura que se posee es muy importante para el proyecto que vamos a desarrollar", agregó.
Por último, Milinkovic aseguró que "queremos un equipo con sentido de pertenencia, que la gente se sienta identificada. Para lograrlo trabajaremos arduamente".
Estuvieron presentes el presidente de Asociación Salteña de Voley (ASV) Leandro Etchezar y el manager de Salta Voley Jorge Wierna (Secretario de ASV),
La trayectoria de un campeón
Marcos Milinkovic fue capitán de la Selección Argentina y uno de los mejores atacantes del mundo. En el 2000 fue nombrado por la FIVB (Federación Internacional de Vóleibol) como uno de los 25 mejores jugadores del siglo XX de voleibol.
Nació el 22 de diciembre de 1971 en San Martín, Buenos Aires. Desde muy chico estuvo interesado en diversos deportes, hasta que a los 17 años probó con el vóley en Club Sportivo Ballester. En 1990 pasó a uno de los clubes más destacados de Argentina: Obras Sanitarias. Un año después fue convocado a la Selección mayor, luego de un pequeño paso por la juvenil en 1989.
Con la Selección mayor Milinkovic ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995, la primera en la historia. Fue el atacante de mayor efectividad en el Mundial de Japón en 1998 y la principal figura en el cuarto puesto conseguido en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias.
Conmebol resolvió eliminar de la competencia al equipo argentino por los incidentes ocurridos en Avellaneda y clasificar a la U de Chile, que jugarán a puertas cerradas ante Alianza Lima por los cuartos de final.
El Lila ironizó en X sobre la decisión de la Justicia Federal de prohibir la difusión de los audios que involucran a la hermana del presidente. La publicación desató una ola de reacciones entre hinchas y opositores.
Con un gol agónico sobre el final del partido, el lobo jujeño se impuso por la mínima ante el cuervo en San Salvador y se quedó con tres puntos valiosos.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.