
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Se trata de un hombre y una mujer sindicados como ideólogos del hecho ocurrido a principios de septiembre, cuando Ana Guerrero fue lesionada y coaccionada por personas pertenecientes a comunidades originarias.
SaltaEl fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, imputó de forma provisional a una mujer y a un hombre mayor de edad por los delitos de coacción y lesiones en calidad de instigadores.
En el caso del acusado, se presentó de manera espontánea, quedó detenido y tras la imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.
El fiscal Cabot señaló que la investigación continúa su curso y que se encuentran en cumplimiento numerosas medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido.
La investigación inició el pasado 3 de septiembre, cuando la jefa comunal de General Mosconi, Ana Guerrero, radicó denuncia respecto de un violento hecho sufrido en su domicilio, cuando fue interceptada por tres individuos pertenecientes a comunidades originarias, quienes tras irrumpir en su propiedad, la presionaron para que firmara unos documentos.
Al negarse, los sujetos intentaron ingresar por la fuerza, lo que derivó en un forcejeo. Durante el enfrentamiento, los agresores la amenazaron y le provocaron lesiones, que fueron constatados por un médico.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.