
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
A la fecha, se registraron más de 22 mil los casos. Los departamentos que más notificaciones tienen son Orán, Capital, Rivadavia, Metán y La Candelaria totalizando el 73,7% sobre el total de positivos.
Salta


En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 8 y el 14 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública confirmó 643 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 22.148 positivos desde que inició este año. El incremento de positivos en la última semana fue del 3%.


El 73,7% del total de casos notificados se concentra en cinco departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán y La Candelaria. La Poma es el único que no registra positivos.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 3234 casos, lo que representa el 14,6% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2582, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, de 45 a 64 años, con 2446 positivos, significando el 11%.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 6582 casos de neumonía y 7649 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, la funcionaria comunicó que, en la Semana Epidemiológica 37, comprendida entre el 8 y 14 de septiembre, hubo 136 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 52,2%; Orán 8,8%; General Güemes 8,8%; y Anta 5,9%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



