
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Una empresa salteña sufrió una estafa virtual por un monto superior a los 22 millones, por lo que allanaron el domicilio de una «mula financiera» que recibió dinero de la maniobra.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, confirmó que este miércoles se realizó un allanamiento en la ciudad de Salta en el marco de una investigación que lleva adelante por una ciberestafa cometida en perjuicio de una empresa salteña el pasado mes de junio, donde a través de un troyano bancario, personas desconocidas sustrajeron de su cuenta bancaria una suma aproximada de 22 millones de pesos.
La investigación inició a partir de la denuncia realizada por el tesorero de la empresa, y a partir de las tareas desplegadas, se logró identificar la cuenta de una «mula financiera» salteña, quien recibió dinero de esta maniobra fraudulenta.
El titular de la cuenta es un hombre de 25 años, quien al ser investigado, se pudo comprobar que posee un total de 39 cuentas entre bancos y billeteras virtuales, las que serían usadas con fines ilícitos.
Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento, inspección, requisa, registro, documentación y secuestro de todo elemento electrónico, de almacenamiento y/o informáticos, documentación, papeles, agenda y divisas que se encuentren en el inmueble del investigado.
En cumplimiento de la medida, este miércoles se allanó el domicilio y se secuestraron elementos de interés, que serán analizados. La audiencia de imputación del detenido se concretará el próximo viernes, según señaló la Fiscal.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".