
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
La línea Paranair empezará a volar con dos frecuencias semanales. De esta manera, Salta tendrá tres conexiones internacionales y vuelos a todas las regiones de Argentina.
Salta




En el Día Internacional del Turismo, el gobernador Gustavo Sáenz anunció en Casa de Salta, el inicio de vuelos entre Asunción (Paraguay) y Salta, desde febrero con dos frecuencias semanales.
Así, la provincia llega a tres rutas internacionales -complementando las ya existentes hacia Lima (Perú) y São Paulo (Brasil)- además de conexiones nacionales con todas las regiones del país.
El Gobernador tras agradecer a la empresa paraguaya y al equipo de Turismo de la provincia resaltó que este nuevo servicio aéreo representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos turísticos y comerciales bilaterales.
Manifestó que la conectividad internacional es un aspecto clave para la provincia, que sigue expandiendo su oferta para atraer a visitantes internacionales y mejorar las oportunidades de negocio.
Martín Rossani, gerente en Argentina de Paranair subrayó la importancia de retomar la ruta: “Salta es un destino estratégico para la compañía, pues conectará al NOA directo con Asunción y otros destinos internacionales. Es parte del plan de expansión y crecimiento que estamos llevando a cabo para brindar al mercado paraguayo mayor conectividad”, dijo. Asimismo resaltó el trabajo coordinado entre Paranair y las autoridades salteñas.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña explicó los detalles del vuelo que continúa apuntalando a la provincia en el crecimiento de sus vuelos internacionales sobre la base de una política de estado y un horizonte de crecimiento en el mercado a pesar de la coyuntura.
Los vuelos serán los días miércoles y sábados y el servicio será operado con aeronaves con capacidad de 50 pasajeros. La venta de los tickets estará en los próximos días disponibles en el sistema de comercialización de Paranair.
Salta, principal centro receptivo del Noa
En un mercado aeronáutico nacional con indicadores negativos con respecto a 2023, la provincia hoy cuenta con 113 frecuencias semanales a 8 destinos en forma directa (6 nacionales y 2 internacionales). Con este anuncio, estas cifras se incrementarán en el orden del 10% hasta fin de año.
La ruta Buenos Aires – Salta está entre las cinco con más operaciones del país, por ende, una de las compañías aéreas como Aerolíneas Argentinas decidió que la provincia sea uno de los 4 destinos donde el 31 de octubre comenzarán a operar vuelos nocturnos. En cuanto a la venta, la ruta con Salta es la más vendida junto a la de Bariloche.
Además, desde noviembre JetSMART comenzará a volar entre Mendoza y Salta con cuatro frecuencias semanales que, con los nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas, permite asegurar un crecimiento de las operaciones en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.

Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.

El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.

“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.

La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.





La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.

El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.



