
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Esta semana se confirmaría el precio del boleto de colectivos después de que la semana pasada se cumplió con la audiencia pública en la que se evaluó el pedio de la empresa de llevarlo a $995.
SaltaEl jueves de la semana pasada se realizó la audiencia pública para discutir el aumento del boleto del transporte público de pasajeros en Salta y aunque el proceso de análisis suele extenderse más de 15 días, el ente regulador decidió apurar el proceso y podría anunciar el valor esta semana.
La Autoridad Metropolitana del Transporte dejó trascender que el análisis comenzó el viernes último y que hay intenciones de anunciar el nuevo valor del boleto esta misma semana. "La decisión será comunicada a los usuarios una vez completados los estudios técnicos y económicos", señalaron.
En la audiencia, Saeta solicitó un nuevo valor de $995. Desde fines de mayo pasado el boleto está en $690, de modo que si la AMT aprueba el nuevo valor que solicitó la empresa el pasaje sumaría un nuevo incremento del 44,2%.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.