
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Gobernador Gustavo Sáenz confirmó el encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos pero aclaró que reclamará por fondos y obras públicas pendientes para Salta.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que este lunes, durante el encuentro que mantendrá con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales, servirá para abordar obras pendientes, así como las deudas pendientes entre la Nación y ese distrito.
“Hemos acompañado al Gobierno dándole las herramientas que necesita, desde el primer momento hemos planteado un diálogo”, destacó Sáenz en diálogo con Clarín, para luego recordar que la reunión de este lunes nació de una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus colegas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), a partir de la necesidad de abordar los problemas de esas provincias e intentar resolverlos.
No obstante, Sáenz dejó en claro que “nosotros no somos héroes y no hay nada para festejar. Soy ferviente defensor de la universidad pública”, enfatizó.
Al desarrollar los temas que pretende hablar con el mandatario, Sáenz puntualizó que quiere plantear la continuidad de las obras públicas que la Casa Rosada se había comprometido en financiar, según los convenios firmados. Mientras que las provincias solventarán otras.
Y por otra parte, hay reclamos de deudas de Salta a la Nación y viceversa, sobre las cuales el gobernador salteño quiere llegar a un acuerdo con el Gobierno. También planteará el pago del consenso fiscal y de los subsidios al transporte, ya que incluso hay impuestos en el gasoil que en teoría son destinados a subsidiar al transporte.
En otro orden, pidió “empezar a ver a la Argentina, no desde la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por ejemplo Salta tiene una sola universidad pública y hay municipios que tienen tres y los presupuestos para ellos son mayores que el de nuestra provincia”.
“Se nos hace complicado que nos comparen con la UBA y otras universidades grandes”, aseguró.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.