El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Sáenz cenará con Milei: "No somos héroes y no hay nada para festejar”
El Gobernador Gustavo Sáenz confirmó el encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos pero aclaró que reclamará por fondos y obras públicas pendientes para Salta.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que este lunes, durante el encuentro que mantendrá con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales, servirá para abordar obras pendientes, así como las deudas pendientes entre la Nación y ese distrito.
“Hemos acompañado al Gobierno dándole las herramientas que necesita, desde el primer momento hemos planteado un diálogo”, destacó Sáenz en diálogo con Clarín, para luego recordar que la reunión de este lunes nació de una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus colegas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), a partir de la necesidad de abordar los problemas de esas provincias e intentar resolverlos.
No obstante, Sáenz dejó en claro que “nosotros no somos héroes y no hay nada para festejar. Soy ferviente defensor de la universidad pública”, enfatizó.
Al desarrollar los temas que pretende hablar con el mandatario, Sáenz puntualizó que quiere plantear la continuidad de las obras públicas que la Casa Rosada se había comprometido en financiar, según los convenios firmados. Mientras que las provincias solventarán otras.
Y por otra parte, hay reclamos de deudas de Salta a la Nación y viceversa, sobre las cuales el gobernador salteño quiere llegar a un acuerdo con el Gobierno. También planteará el pago del consenso fiscal y de los subsidios al transporte, ya que incluso hay impuestos en el gasoil que en teoría son destinados a subsidiar al transporte.
En otro orden, pidió “empezar a ver a la Argentina, no desde la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por ejemplo Salta tiene una sola universidad pública y hay municipios que tienen tres y los presupuestos para ellos son mayores que el de nuestra provincia”.
“Se nos hace complicado que nos comparen con la UBA y otras universidades grandes”, aseguró.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El Servicio Meteorológico extendió el aviso lanzado el lunes y advirtió que podrían haber, otra vez, abundante caída de agua y vientos de hasta 60 km/h.
El hallazgo ocurrió en un camino conocido como La Lomita, que atraviesa las laderas de las Sierras de San Antonio. Los explosivos no provocaron daños materiales ni lesionaron a personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que llega la primera ola de calor intenso que afectará a gran parte del país. Paralelamente, también hay alerta por tormentas fuertes.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.