
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Gobernador Gustavo Sáenz confirmó el encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos pero aclaró que reclamará por fondos y obras públicas pendientes para Salta.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que este lunes, durante el encuentro que mantendrá con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales, servirá para abordar obras pendientes, así como las deudas pendientes entre la Nación y ese distrito.
“Hemos acompañado al Gobierno dándole las herramientas que necesita, desde el primer momento hemos planteado un diálogo”, destacó Sáenz en diálogo con Clarín, para luego recordar que la reunión de este lunes nació de una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus colegas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), a partir de la necesidad de abordar los problemas de esas provincias e intentar resolverlos.
No obstante, Sáenz dejó en claro que “nosotros no somos héroes y no hay nada para festejar. Soy ferviente defensor de la universidad pública”, enfatizó.
Al desarrollar los temas que pretende hablar con el mandatario, Sáenz puntualizó que quiere plantear la continuidad de las obras públicas que la Casa Rosada se había comprometido en financiar, según los convenios firmados. Mientras que las provincias solventarán otras.
Y por otra parte, hay reclamos de deudas de Salta a la Nación y viceversa, sobre las cuales el gobernador salteño quiere llegar a un acuerdo con el Gobierno. También planteará el pago del consenso fiscal y de los subsidios al transporte, ya que incluso hay impuestos en el gasoil que en teoría son destinados a subsidiar al transporte.
En otro orden, pidió “empezar a ver a la Argentina, no desde la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por ejemplo Salta tiene una sola universidad pública y hay municipios que tienen tres y los presupuestos para ellos son mayores que el de nuestra provincia”.
“Se nos hace complicado que nos comparen con la UBA y otras universidades grandes”, aseguró.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.