
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La Asociación Argentina de Fiscales (AAF) respondió dichos del abogado Darío Palmier que pretendieron desacreditar las amenazas contra el Procurador de Salta.
SaltaMediante un duro comunicado, la Asociación Argentina de Fiscales cruzó al abogado salteño Dario Palmier, y quien fue el primero en tomar intervención en la causa que mantiene detenido al exintendente de Aguas Blancas por entorpecer una causa narco, en el programa ‘Día de Miércoles’.
“No solo desacredita las medidas de seguridad dispuestas para proteger a los fiscales y al Procurador General -y que como ya se dijo- fueron consecuencia de datos objetivos sobre una planificación para atentar contra la integridad del aludido, sino que además sugiere y aporta vías delictuales alternativas propias de la mafia italiana de épocas pasadas”, manifiesta el escrito de la Asociación Argentina de Fiscales que salió a respaldar las medidas de seguridad que se tomaron después de que se revelara un plan para asesinar al Procurador Pedro García Castiella.
En ese sentido la Asociación, remarcó que cuando los fiscales avanzan con investigaciones y denuncias contra el crimen organizado, el narcotráfico y/o la corrupción estructural, “se ha vuelto moneda corriente -y como respuesta a éstas- ejercer distintas formas de presión que van desde las amenazas hasta la desacreditación profesional y personal de los Fiscales”.
Y que pese a que se informó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “la respuesta de estas organizaciones delictuales es siempre la misma. No se defiende el hecho imputado, sino que se ataca a los Fiscales”.
“Tampoco pasa inadvertido que a partir de DATOS OBJETIVOS se iniciaron distintos procesos que tienen como finalidad esclarecer la intimidación que tiene como víctima al Jefe de los Fiscales de la Provincia de Salta, -como consecuencia de su desempeo funcional- y de las que no serían ajenas personas vinculadas al narcotráfico y a la corrupción”, insisten.
El comunicado finaliza con la manifestación de apoyo al Ministerio Público Fiscal de Salta “instando a la población a cultivar la máxima confianza en el desempeño funcional de sus fiscales”.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.