
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comunicó el regreso del helicóptero AgustaWestland AW169 a las operaciones de la Gendarmería Nacional en Orán.
SaltaLa ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) la reincorporación del helicóptero AgustaWestland AW169 en las operaciones de seguridad en Orán, Salta.
La aeronave, de uso exclusivo para la Gendarmería Nacional, vuelve a operar en la frontera norte con el fin de intensificar la lucha contra el crimen organizado y los delitos fronterizos. “El helicóptero AW169 vuelve a volar en Orán para combatir el crimen organizado”, aseguró la ministra en su publicación.
Según Bullrich, esta medida responde a la falta de recursos operativos de la Gendarmería heredada del gobierno anterior. En su mensaje, la ministra criticó la gestión del kirchnerismo, afirmando que dejó a la fuerza sin helicópteros en funcionamiento. La reactivación de la aeronave apunta a mejorar la capacidad de vigilancia y respuesta en una zona estratégica de la frontera, marcada por actividades de contrabando y tráfico de drogas.
La ministra destacó que el helicóptero, ahora en condiciones operativas, representa un paso en la estrategia de seguridad del gobierno actual para la zona norte del país.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.