
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comunicó el regreso del helicóptero AgustaWestland AW169 a las operaciones de la Gendarmería Nacional en Orán.
Salta


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) la reincorporación del helicóptero AgustaWestland AW169 en las operaciones de seguridad en Orán, Salta.
La aeronave, de uso exclusivo para la Gendarmería Nacional, vuelve a operar en la frontera norte con el fin de intensificar la lucha contra el crimen organizado y los delitos fronterizos. “El helicóptero AW169 vuelve a volar en Orán para combatir el crimen organizado”, aseguró la ministra en su publicación.
Según Bullrich, esta medida responde a la falta de recursos operativos de la Gendarmería heredada del gobierno anterior. En su mensaje, la ministra criticó la gestión del kirchnerismo, afirmando que dejó a la fuerza sin helicópteros en funcionamiento. La reactivación de la aeronave apunta a mejorar la capacidad de vigilancia y respuesta en una zona estratégica de la frontera, marcada por actividades de contrabando y tráfico de drogas.
La ministra destacó que el helicóptero, ahora en condiciones operativas, representa un paso en la estrategia de seguridad del gobierno actual para la zona norte del país.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



