
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
El Gobernador Gustavo Sáenz hizo el anuncio, junto al Ministro de Economía, al recibir a alumnos de Embarcación, quienes se encuentran en la capital provincial en viaje de estudios.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se reunieron con alumnos y docentes del colegio secundario San Francisco Solano N° 8097, de la localidad de Embarcación.


Los 40 chicos de 4° y 5° año, acompañados de sus docentes, llegaron a la capital de Salta en viaje de estudios, recorrieron la ciudad y visitaron diferentes centros turísticos como el dique Cabra Corral.
Durante el encuentro, el gobernador Sáenz anunció una importante novedad para los jóvenes salteños: la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATeCO) está trabajando para implementar cursos de apoyo al ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta Esta iniciativa busca ampliar las oportunidades de estudio y ofrecer más herramienta de formación superior.
Asimismo, dialogaron sobre las otras alternativas formativas y gratuitas de la Universidad Provincial, que ofrece en cada departamento de Salta, carreras y cursos de formación basados en el aprendizaje por competencia para cubrir la demanda específica de cada sector productivo, aumentando la posibilidad de empleabilidad de los estudiantes.
Los alumnos y docentes del colegio San Francisco Solano expresaron su entusiasmo ante las propuestas educativas de la provincia y compartieron con las autoridades sus vivencias durante este viaje de estudios.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



