
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Ocurrió durante la madrugada de este miércoles. Aunque todavía realizan pericias, Bomberos confirmaron que el fuego se provocó por calle Urquiza y podría obedecer al sector de venta de celulares.
SaltaA las tres de la madrugada del miércoles se produjo un incendio de grandes proporciones en el Mercado San Miguel, lo que demandó largas horas de trabajo de las dotaciones de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia.
El fuego habría comenzado por el sector de venta de aparatos tecnológicos ubicados sobre calle Urquiza. Un sereno relató ante efectivos policiales que sintió una explosión y que cuando llegó a la zona el fuego ya era grande. "Atine a usar matafuegos pero ya no lo podía controlar", contó.
"Es lamentable, estamos analizando las cámaras para ver dónde empezó. Ahora hay que tener paciencia y estar tranquilos, hemos salido de situaciones peores más unidos que nunca", dijo el administrador del Mercado, José Muratore.
"Cuando llegué la situación era desesperante porque no se puede hacer nada. Gracias a Dios no hay víctimas, agradecemos el trabajo de bomberos", precisó Muratore y señaló que realizan tareas para evaluar la seguridad de los sectores que no fueron alcanzados por las llamas.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.