El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Sáenz llamó a "alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde”
En el Parlamento del Norte Grande, el Gobernador de Salta convocó a fortalecer el federalismo y seguir luchando por un país más justo y equitativo.
SaltaEn Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, encuentro que reunió a vicegobernadores y legisladores de las 10 provincias de la región. Con el lema “Federalismo en acción por una Argentina Unida”, Sáenz enfatizó la necesidad de fortalecer el federalismo como pilar fundamental para el desarrollo del país.
"Tenemos que cambiar la historia y revertir la actual situación para no seguir repitiendo siempre lo mismo. Tenemos que ponernos firmes, alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde como provincias”, dijo.
Ante el auditorio compuesto de más de 100 representantes de la todas las legislaturas del Noa y Nea más los vicegobernadores, Gustavo Sáenz exhortó a dejar de lado las banderías políticas y la sola consideración de su pertenencia a un espacio político: “Primero están los intereses de nuestra gente, de nuestra Patria chica” dijo. Agregó: “Con responsabilidad cívica porque representamos a nuestro pueblo, no hay que votar leyes que lo afecten”.
Insistió en que el Norte Grande “es un gigante dormido que está comenzado a despertar”, porque tiene la potencialidad para crecer y convertirse en la “verdadera salida y solución de la Argentina”.
Por ello Gustavo Sáenz reiteró que en aras de ese federalismo declamado y no practicado, hay que “exigir que en presupuesto nacional se asigne lo que nos corresponde; seguir peleando por las obras necesarias para crecer y terminar con esta visión centralista” que relega a provincias y ciudadanos a segundo plano.
Por último, el Gobernador de Salta expresó que “primero está el Norte Grande” y para defenderlo se necesita “coraje, valor y lealtad hacia nuestra gente”.
La bienvenida oficial estuvo a cargo del vicegobernador de Salta Antonio Marocco quien destacó el trabajo realizado durante la jornada de ayer en la Junta Ejecutiva y en las comisiones legislativas que culminará hoy con la sesión plenaria. Además, anunció que el próximo plenario será en la provincia de Jujuy los días 4 y 5 de diciembre.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El Servicio Meteorológico extendió el aviso lanzado el lunes y advirtió que podrían haber, otra vez, abundante caída de agua y vientos de hasta 60 km/h.
El hallazgo ocurrió en un camino conocido como La Lomita, que atraviesa las laderas de las Sierras de San Antonio. Los explosivos no provocaron daños materiales ni lesionaron a personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que llega la primera ola de calor intenso que afectará a gran parte del país. Paralelamente, también hay alerta por tormentas fuertes.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.