El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Sáenz llamó a "alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde”
En el Parlamento del Norte Grande, el Gobernador de Salta convocó a fortalecer el federalismo y seguir luchando por un país más justo y equitativo.
SaltaEn Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, encuentro que reunió a vicegobernadores y legisladores de las 10 provincias de la región. Con el lema “Federalismo en acción por una Argentina Unida”, Sáenz enfatizó la necesidad de fortalecer el federalismo como pilar fundamental para el desarrollo del país.
"Tenemos que cambiar la historia y revertir la actual situación para no seguir repitiendo siempre lo mismo. Tenemos que ponernos firmes, alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde como provincias”, dijo.
Ante el auditorio compuesto de más de 100 representantes de la todas las legislaturas del Noa y Nea más los vicegobernadores, Gustavo Sáenz exhortó a dejar de lado las banderías políticas y la sola consideración de su pertenencia a un espacio político: “Primero están los intereses de nuestra gente, de nuestra Patria chica” dijo. Agregó: “Con responsabilidad cívica porque representamos a nuestro pueblo, no hay que votar leyes que lo afecten”.
Insistió en que el Norte Grande “es un gigante dormido que está comenzado a despertar”, porque tiene la potencialidad para crecer y convertirse en la “verdadera salida y solución de la Argentina”.
Por ello Gustavo Sáenz reiteró que en aras de ese federalismo declamado y no practicado, hay que “exigir que en presupuesto nacional se asigne lo que nos corresponde; seguir peleando por las obras necesarias para crecer y terminar con esta visión centralista” que relega a provincias y ciudadanos a segundo plano.
Por último, el Gobernador de Salta expresó que “primero está el Norte Grande” y para defenderlo se necesita “coraje, valor y lealtad hacia nuestra gente”.
La bienvenida oficial estuvo a cargo del vicegobernador de Salta Antonio Marocco quien destacó el trabajo realizado durante la jornada de ayer en la Junta Ejecutiva y en las comisiones legislativas que culminará hoy con la sesión plenaria. Además, anunció que el próximo plenario será en la provincia de Jujuy los días 4 y 5 de diciembre.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.