
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La justicia llegó al establecimiento por una denuncia que se hizo en diciembre de 2023. En el lugar se rescataron niñas y adolescentes.
Policiales14 personas fueron arrestadas en la provincia de Jujuy, sospechosas de formar parte de una red dedicada al abuso y la explotación de niños y adolescentes. En el marco de la investigación, se allanó un hotel en la ciudad capital, donde las autoridades sorprendieron a varios hombres cometiendo abusos sexuales contra menores.
El lugar, una residencia de cuatro pisos y planta baja, se encuentra a pocos metros de la Vieja Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy, con salida a la calle Dorrego. El propietario del establecimiento fue uno de los detenidos durante el operativo realizado el jueves pasado. Tras la intervención, el municipio procedió a clausurar el hotel.
Según Infobae, el caso está siendo llevado adelante por Rodrigo Fernández Ríos, fiscal de Ciberdelitos, y Walter Rondón, fiscal regional especializado en delitos de violencia de género, violencia sexual e intrafamiliar.
En una rueda de prensa, ambos funcionarios informaron que la investigación comenzó en diciembre del año pasado como un caso de grooming. Explicaron que la denuncia se originó cuando una madre descubrió conversaciones de contenido sexual en el teléfono móvil de su hija.
Los fiscales revelaron el método mediante el que las víctimas eran captadas por la banda que cometía los aberrantes hechos: a través de las redes sociales. “El proceso de seducción y el engaño empezaban por redes” y las charlas continuaban por WhatsApp, donde los abusadores “les ofrecían trabajo y otras excusas” a los menores, para luego llevarlos a los lugares donde los violaban.
Si bien no brindaron mayores especificaciones, los investigadores señalaron que los abusos ocurrieron no solo en el hotel, sino también en otros domicilios en el interior de la provincia. Fernández Ríos y Rondón explicaron que la organización era de gran magnitud. Es más, creen que detrás existe una asociación ilícita que operaba en distintas localidades jujeñas.
Con el correr de los meses, se sumaron nuevas denuncias y, además de grooming, se reveló la comisión de otros delitos, como abuso sexual, corrupción de menores, y producción y distribución de material de abuso sexual infantil. A partir de las pruebas recabadas, se realizaron los allanamientos.
Los fiscales advirtieron que, tras el examen de los dispositivos incautados, podrían aparecer más personas involucradas en los delitos. Además, se está investigando a unas 25 personas que habrían pagado a los organizadores de los encuentros con menores para llevar a cabo los abusos.
Las víctimas rescatadas son nenas y adolescentes que eran captadas a través de las redes sociales. “En este hotel se encontró en el momento del allanamiento a ocho personas mayores de edad manteniendo relaciones sexuales con niñas menores de edad”, precisó Rodrigo Fernández Ríos, fiscal especializado en ciberdelitos.
Los detenidos están imputados por los delitos de corrupción de menores, promoción de la prostitución y abuso sexual, incluyendo la producción y distribución de material de abuso sexual de menores.
Los funcionarios además manifestaron su sorpresa “por haber encontrado a personas abusando de menores de edad en el hotel, a pesar de que la investigación del caso se había hecho pública”. Las víctimas rescatadas en la residencial, fueron evaluadas médicamente y reciben asistencia psicológica.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.