
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
El abogado imputado este miércoles, después de reactivar la causa hace dos semanas, es Carlos Enzo Cuellar. Su testimonio avaló la versión del camionero Héctor Romero que está siendo objetada por los investigadores.
SaltaUno de los principales testigos que tuvo la causa por la desaparición de María Cash fue imputado por falso testimonio este miércoles, 13 años después de la desaparición de la diseñadora. Se trata del abogado Carlos Enzo Cuellar, quien fue citado a indagatoria a pedido de la fiscalía que investiga el caso, en un expediente bajo la firma del Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez.
El abogado, que se abstuvo de declarar y se marchó del juzgado, había asegurado en su momento que vio a la diseñadora en la gruta Difunta Correa, cerca de las 17. Ese, hasta este momento, había sido último lugar donde la vieron por última vez. Sin embargo, las antenas de telefonía celular marcaron que Cuellar no se encontraba en ese sitio a esa hora, por lo que resulta inverosímil su declaración.
El testimonio, además, avaló la versión del camionero Héctor Romero, quien dijo haberla dejado en ese punto de la Ruta Nacional N°34. Los fiscales también ponen lupa sobre el testimonio de Miguel Segura, empleador de Romero. Sospechan que lo benefició con su declaración.
Al mismo tiempo, la familia Crespín, los moradores habituales del paraje donde se encuentra la gruta de la Difunta Correa y dueños de una gomería en la zona, aseguraron que, de haber bajado una persona en el lugar, su presencia habría sido advertida por ellos. Sin embargo, esa tarde no vieron a nadie.
“Romero fue la última persona que mantuvo contacto con María Cash”. Los investigadores llegaron a esa conclusión luego de dudar y analizar cada foja, declaración y evidencia en el expediente por la desaparición de la diseñadora de 29 años, el 8 de julio de 2011, en Salta. No tienen los elementos suficientes para aseverar que el chofer sea responsable de un crimen, pero creen que cuentan -por primera vez en trece años- con una hipótesis firme para desandar.
La indagatoria al abogado -dirigida por la secretaria Penal del Juzgado, Jaqueline Murga- es parte de nuevas las medidas impulsadas en las últimas dos semanas por la fiscalía. Se requirieron, además, las declaraciones de ocho testigos que vieron a María Cash el 8 de julio de 2011, el día en el que fue vista por última vez, o supieron de sus movimientos aquel día.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.