
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Un operativo se realizó en un colectivo que iba desde Salta a Buenos Aires y el otro en uno que iba desde Salta a Córdoba. Un cargamento estaba oculto en cocinas y el otro en sábanas.
PolicialesEste fin de semana, personal de Gendarmería De Santiago del Estero detuvo la marcha de un ómnibus de los denominados "tour de compras" que circulaba desde Salta con destino a Buenos Aires.
Al comenzar con el registro físico del rodado y documentológico de los pasajeros a bordo, los efectivos encontraron una cocina trasladada en la bodega y otras tres en el pasillo de la planta baja, que al intentar levantarlas presentaban un peso excesivo.
Ante la sospecha de estar frente a un hecho ilícito, los gendarmes en presencia de testigos continuaron con una requisa más exhaustiva y al abrirlas extrajeron 24 "ladrillos" que contenían una sustancia blancuzca. Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 26 kilos 392 gramos.
Intervino el Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, que autorizó el decomiso de la droga, un celular y de los electrodomésticos. Mientras que, el propietario de nacionalidad boliviana quedó detenido.
Tour de Compras de Salta a Córdoba
En otro operativo vehicular de rutina en Santiago del Estero, los gendarmes hallaron droga camuflada entre mantas y sábanas en otro “tours de compras” que partió desde Salta.
Efectivos del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" inspeccionaron un transporte público que circulaba hacia Córdoba y notaron que una mujer de nacionalidad boliviana llevaba bultos que, a simple vista, parecían contener ropa de cama. Sin embargo, al profundizar la revisión en presencia de testigos, encontraron 20 paquetes rectangulares ocultos entre las mantas y las sábanas.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que los paquetes contenían cocaína. En total, la droga incautada pesó 21 kilos 545 gramos. La mujer quedó detenida por infracción a la Ley 23.737 y la droga fue secuestrada por disposición del Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.