
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Comenzó el juicio contra un sujeto que fue denunciado por su expareja por haber hecho una campaña solidaria para ayudar a su hijo con leucemia pero haber destinado el dinero en una casa y un auto.
PolicialesEn la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó una audiencia de debate seguida contra un sujeto imputado por los delitos de estafa y administración fraudulenta (dos hechos), en concurso real. Se lo acusa de haber comprado una casa con el dinero que reunió en una colecta para poder viajar con su hijo enfermo de leucemia a Estados Unidos, para realizar un tratamiento.
Una mujer que al momento de los hechos era pareja del imputado también está siendo juzgada por los mismos delitos, en carácter de partícipe necesaria.
El juicio se lleva a cabo con tribunal colegiado presidido por el juez Leonardo Feans.
La denuncia fue presentada por la expareja del acusado, quien señaló que mantuvo una relación de más de diez años con él y que tuvieron cuatro hijos. Uno de ellos (14) falleció el 10 de junio de 2020 a causa de una leucemia linfoblástica.
La madre del menor sostuvo que el imputado inició una campaña para recaudar fondos para su hijo, con el fin de que pudiera viajar a Estados Unidos a realizar un tratamiento. Para ello era preciso reunir alrededor de 20 mil dólares.
La denunciante refirió que el 22 de mayo de 2020 el acusado compró una casa en barrio Santa Ana I y realizó la sesión de derechos a favor de su nueva pareja. Según consta en la causa, un mes antes de la muerte de su hijo, el sujeto extrajo de su cuenta bancaria una importante suma de dinero con la cual adquirió el inmueble en la zona sur de la ciudad.
La investigación también reveló que la coimputada, días previos al fallecimiento del menor, habría adquirido un vehículo que tampoco registró a su nombre.
En causas acumuladas, el sujeto también está siendo juzgado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, desobediencia judicial y amenazas, hechos denunciados también por su expareja.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.