
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Este martes y después de una larga espera, el Juez de Garantías de Orán enfrentará numerosas acusaciones por mal desempeño ante el Jurado de Enjuiciamiento.
SaltaEn el Salón de Grandes Juicios de Ciudad Judicial comenzará mañana el debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial y Funcionarios del Poder Judicial para analizar la acusación contra el suspendido Juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán Claudio Parisi.
El Jury se constituirá a las 8.30 en el Salón de Grandes Juicios encabezado por su presidenta Teresa Ovejero.
En el inicio de la audiencia se leerá la acusación que fuera promovida por el Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella.
El Jurado de Enjuiciamiento es encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero e integrado además por el Juez de Corte Pablo López Viñals, el senador Jorge Pablo Soto y el senador Javier Mónico Graciano designados por la mayoría y minoría, respectivamente, de la Cámara de Senadores; el diputado Esteban Amat Lacroix y el diputado Juan Carlos Roque Posse, designados por la mayoría y minoría de la Cámara de Diputados; el Fiscal de Estado Agustín Pérez Alsina y los abogados de la matrícula Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados.
El juez Parisi llega a esta instancia suspendido en su cargo por el jury, detenido y con prisión preventiva dictada en la causa penal que se sigue por el delito de cohecho.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.