
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La compañía de agua y saneamiento realizará los remates el próximo viernes 20, a las 10 de la mañana, en el predio Alto Molino, ubicado en Caseros al 2600.
Salta


El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció que en los próximos días se realizará un nuevo remate de autos, equipos y camionetas de la empresa, a fin de generar recursos y continuar renovando la flota que se utiliza para la asistencia y atención de los usuarios.


Los bienes a rematar son: un auto VW Gol 1.6 mod. 2010; dos camionetas Volkswagen Saveiro, cabina simple modelo 2004 y cabina y media modelo 2013, una Renault Master modelo 2007 y camionetas Ford Ranger desde 2008 hasta el modelo 2012, (4x2 y 4x4). Además, motos: Honda, Zanella, Yamaha, todas 110 cc. También una retroexcavadora 4x4 CAT 416E mod. 2012; un moto compresor Cetec DTR175, modelo 2015; conjunto, cuerpos y motores de bombas; cofahe, motobombas, generadores; equipamiento informático y electrónico; chatarras varias; equipamiento de laboratorio; materiales varios con baja rotación; tanques y depósitos; conjunto de bombas dosificadoras.
El remate se realizará con base, al contado y al mejor postor. Los vehículos se subastan en el estado visto en que se encuentran al momento de la realización. Los interesados en participar del remate podrán retirar catálogos informativos y verificar las condiciones de los bienes exhibidos mañana 18 y jueves 19 de 10 a 17 horas.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.



