
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Las tarifas incluyen categorías para personal, extensión horaria y equipos complementarios que presta la policía en eventos deportivos o recitales.
SaltaDesde el pasado 1° de enero, rigen los nuevos aranceles para los servicios de Policía Adicional en Salta. El ajuste, establecido mediante la Resolución Nº 2211/24, detalla los costos por hora de servicio y por cuatro horas, diferenciando entre oficiales superiores, suboficiales y oficiales jefes, tanto para servicios comunes como especiales.
Según el nuevo esquema tarifario, el costo por cuatro horas de un suboficial en servicio común es de $25.040,80, mientras que en servicio especial asciende a $30.048,96. Para los oficiales superiores en servicio especial, la tarifa alcanza los $39.063,65. Asimismo, los servicios de extensión horaria se abonan al doble del valor regular, con un adicional del 13% según el Decreto Nº 547/18.
En cuanto a los equipos complementarios, también se fijaron tarifas actualizadas. Por ejemplo, el alquiler de una autobomba cuesta $30.048,96 por cuatro horas, mientras que el de una motocicleta o un automóvil tiene un costo de $20.032,64 en el mismo período. Equipos adicionales, como vallas, sogas, matafuegos y handyes, presentan costos menores, con una tarifa de $5.008,16 por cuatro horas.
El Ministerio de Seguridad y Justicia remarcó que estas actualizaciones son necesarias para mantener el funcionamiento óptimo del servicio y garantizar la cobertura operativa. La resolución completa, junto con el detalle de las tarifas, puede consultarse en el Boletín Oficial de Salta publicado este lunes.
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El presidente del directorio de Saeta confirmó que se hizo el pedido formal porque el precio quedó desactualizado y que se definirá en 30 o 40 días.
La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto para el desarrollo de la ciudad.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.