
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
Las tarifas incluyen categorías para personal, extensión horaria y equipos complementarios que presta la policía en eventos deportivos o recitales.
SaltaDesde el pasado 1° de enero, rigen los nuevos aranceles para los servicios de Policía Adicional en Salta. El ajuste, establecido mediante la Resolución Nº 2211/24, detalla los costos por hora de servicio y por cuatro horas, diferenciando entre oficiales superiores, suboficiales y oficiales jefes, tanto para servicios comunes como especiales.
Según el nuevo esquema tarifario, el costo por cuatro horas de un suboficial en servicio común es de $25.040,80, mientras que en servicio especial asciende a $30.048,96. Para los oficiales superiores en servicio especial, la tarifa alcanza los $39.063,65. Asimismo, los servicios de extensión horaria se abonan al doble del valor regular, con un adicional del 13% según el Decreto Nº 547/18.
En cuanto a los equipos complementarios, también se fijaron tarifas actualizadas. Por ejemplo, el alquiler de una autobomba cuesta $30.048,96 por cuatro horas, mientras que el de una motocicleta o un automóvil tiene un costo de $20.032,64 en el mismo período. Equipos adicionales, como vallas, sogas, matafuegos y handyes, presentan costos menores, con una tarifa de $5.008,16 por cuatro horas.
El Ministerio de Seguridad y Justicia remarcó que estas actualizaciones son necesarias para mantener el funcionamiento óptimo del servicio y garantizar la cobertura operativa. La resolución completa, junto con el detalle de las tarifas, puede consultarse en el Boletín Oficial de Salta publicado este lunes.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.