
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La empresa SAETA S.A. renovó el convenio firmado con la Municipalidad de Salta a partir del cual se beneficiará a 540 personas de la ciudad las que serán asistidas con pasajes para circular dentro del área Metropolitana.
SaltaLa vicepresidenta de SAETA, Laura Montarcé y la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Daiana Ovalle firmaron el convenio por el cual ambos espacios asistirán a 540 personas de la ciudad de Salta con pasajes para circular en el área Metropolitana.
La empresa SAETA S.A. renovó el convenio firmado con la Municipalidad de Salta a partir del cual se beneficiará a 540 personas de la ciudad las que serán asistidas con pasajes para circular dentro del área Metropolitana. El documento fue firmado por la vicepresidenta de SAETA la Dra. María Laura Montarcé y la secretaria de Desarrollo Social municipal, Daiana Ovalle.
Por un lado el acuerdo establece que SAETA se compromete a entregar el saldo para la recarga de tarjetas de los 540 beneficiarios de esta asistencia municipal. Este grupo se compone de 300 mujeres gestantes sin obra social que deben asistir al control médico; 140 niños bajo tratamiento oncológico con un adulto acompañante y 100 beneficiarias del grupo de mujeres víctimas de violencia familiar y de género. Por otro, La Municipalidad entregará a SAETA una nota de crédito equivalente al pago de impuestos, tasas y contribuciones que devengados en forma mensual se tributan al municipio.
Esta operatoria se inició durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz como intendente municipal y se mantuvo a lo largo de los años permitiendo una asistencia directa a distintos grupos de la ciudad de Salta.
Este convenio se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo y los interesados deben gestionar el beneficio en la sede municipal.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.