
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La empresa SAETA S.A. renovó el convenio firmado con la Municipalidad de Salta a partir del cual se beneficiará a 540 personas de la ciudad las que serán asistidas con pasajes para circular dentro del área Metropolitana.
SaltaLa vicepresidenta de SAETA, Laura Montarcé y la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Daiana Ovalle firmaron el convenio por el cual ambos espacios asistirán a 540 personas de la ciudad de Salta con pasajes para circular en el área Metropolitana.
La empresa SAETA S.A. renovó el convenio firmado con la Municipalidad de Salta a partir del cual se beneficiará a 540 personas de la ciudad las que serán asistidas con pasajes para circular dentro del área Metropolitana. El documento fue firmado por la vicepresidenta de SAETA la Dra. María Laura Montarcé y la secretaria de Desarrollo Social municipal, Daiana Ovalle.
Por un lado el acuerdo establece que SAETA se compromete a entregar el saldo para la recarga de tarjetas de los 540 beneficiarios de esta asistencia municipal. Este grupo se compone de 300 mujeres gestantes sin obra social que deben asistir al control médico; 140 niños bajo tratamiento oncológico con un adulto acompañante y 100 beneficiarias del grupo de mujeres víctimas de violencia familiar y de género. Por otro, La Municipalidad entregará a SAETA una nota de crédito equivalente al pago de impuestos, tasas y contribuciones que devengados en forma mensual se tributan al municipio.
Esta operatoria se inició durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz como intendente municipal y se mantuvo a lo largo de los años permitiendo una asistencia directa a distintos grupos de la ciudad de Salta.
Este convenio se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo y los interesados deben gestionar el beneficio en la sede municipal.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.