
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
Serán intervenidas 100 cuadras de alta afluencia vehicular. Las obras se ejecutarán con personal y recursos municipales.
Salta


Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la ciudad aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar, el municipio capitalino pone en marcha el plan Verano en Obras. A través del mismo, se llevarán a cabo reparaciones en calles de la zona centro con altos índices de concentración vehicular durante el ciclo lectivo.


El plan contempla tareas de repavimentación, bacheo con hormigón y asfalto en un total de 100 cuadras. Al respecto, el coordinador técnico de la Secretaría de Obras Públicas, Carlos Martearena, expresó: «Hemos trazado un plan y vamos a trabajar de manera intensa en esta zona de la ciudad, aprovechando el receso escolar. El objetivo es perjudicar lo menos posible al vecino y a quienes circulan día a día por la zona».
Los trabajos comenzarán este lunes 13 de enero en calle Ituzaingó desde Alvarado hacia Caseros y de 20 de Febrero desde Caseros a Av. Belgrano, con el retiro de placas asfálticas en mal estado. En paralelo, se intervendrá en calle Del Milagro entre Pasaje San Lorenzo y Apolinario Saravia. Se recomienda a los conductores circular con precaución por la zona.
Cabe destacar que se trata, en su gran mayoría, de obras por administración, por lo que serán ejecutadas con personal y recursos municipales.
Los vecinos de la ciudad podrán seguir el desarrollo de las obras y los desvíos de tránsito a través de los canales oficiales y redes de la Municipalidad de Salta.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



