
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Salta


Con una extensa solicitada en el diario El Tribuno de la familia Romero, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, habló sobre la causa abierta en su contra por el delito de intimidación pública, y por la que fue imputado y citado a declarar este jueves. Sin embargo, no negó los hechos y se limitó a decir que es una persecución política.


Señaló que no tiene acceso a sus redes sociales, que es objeto de “una persecución política, judicial y mediática, orquestada y dirigida por el Gobernador Gustavo Sáenz”. “Es un ataque para ocultar lo que todos vemos que ocurre en la calle día a día, un ataque contra el derecho de cada uno de nosotros a decir lo que pensamos y defender lo que creemos”, subrayó el diputado nacional.
“Desde 2022 he sido objeto de una persecución sin precedentes”, señaló Estrada y afirmó que intimidaron a sus amigos, presionaron a sus clientes y hasta involucraron a su familia. “Cuando creí que no podían caer más bajo, atacaron a quien más amo, mi esposa”, dijo en la solicitada el diputado Estrada.
Sobre la causa, indicó que “cualquier abogado serio la calificaría como vergonzosa”, que él mismo hizo las denuncias sobre el narcotráfico en la Cámara de Diputados de la Nación y que es “perseguido judicialmente por expresar opiniones”. “Ni siquiera en los regímenes más autoritarios hemos visto algo así”, remarcó Estrada.
Sin embargo, a lo largo de la solicitada no negó ninguna de las acusaciones que le imputa la justicia salteña y sólo acusó al intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, por presionar a sus empleados para que lo señalen ante la Fiscalía de Ciberdelitos.
“Lo que se está discutiendo aquí es si en Salta queda algún espacio para disentir, ¿Podemos los salteños expresar algo que disguste al "Emperador" sin temer represalias judiciales?”, subrayó Estrada y marcó que “esto es solo el preludio de la próxima batalla: la búsqueda de un tercer mandato que la Constitución provincial prohíbe, pero que algún sector prebendario del Poder Judicial seguramente habilitará. Para ello, Sáenz necesita silenciar a quienes no se callan, porque no puede permitirse un Estrada que diga lo que nadie más se atreve”.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



