
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
SaltaCon una extensa solicitada en el diario El Tribuno de la familia Romero, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, habló sobre la causa abierta en su contra por el delito de intimidación pública, y por la que fue imputado y citado a declarar este jueves. Sin embargo, no negó los hechos y se limitó a decir que es una persecución política.
Señaló que no tiene acceso a sus redes sociales, que es objeto de “una persecución política, judicial y mediática, orquestada y dirigida por el Gobernador Gustavo Sáenz”. “Es un ataque para ocultar lo que todos vemos que ocurre en la calle día a día, un ataque contra el derecho de cada uno de nosotros a decir lo que pensamos y defender lo que creemos”, subrayó el diputado nacional.
“Desde 2022 he sido objeto de una persecución sin precedentes”, señaló Estrada y afirmó que intimidaron a sus amigos, presionaron a sus clientes y hasta involucraron a su familia. “Cuando creí que no podían caer más bajo, atacaron a quien más amo, mi esposa”, dijo en la solicitada el diputado Estrada.
Sobre la causa, indicó que “cualquier abogado serio la calificaría como vergonzosa”, que él mismo hizo las denuncias sobre el narcotráfico en la Cámara de Diputados de la Nación y que es “perseguido judicialmente por expresar opiniones”. “Ni siquiera en los regímenes más autoritarios hemos visto algo así”, remarcó Estrada.
Sin embargo, a lo largo de la solicitada no negó ninguna de las acusaciones que le imputa la justicia salteña y sólo acusó al intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, por presionar a sus empleados para que lo señalen ante la Fiscalía de Ciberdelitos.
“Lo que se está discutiendo aquí es si en Salta queda algún espacio para disentir, ¿Podemos los salteños expresar algo que disguste al "Emperador" sin temer represalias judiciales?”, subrayó Estrada y marcó que “esto es solo el preludio de la próxima batalla: la búsqueda de un tercer mandato que la Constitución provincial prohíbe, pero que algún sector prebendario del Poder Judicial seguramente habilitará. Para ello, Sáenz necesita silenciar a quienes no se callan, porque no puede permitirse un Estrada que diga lo que nadie más se atreve”.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".