
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
SaltaCon una extensa solicitada en el diario El Tribuno de la familia Romero, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, habló sobre la causa abierta en su contra por el delito de intimidación pública, y por la que fue imputado y citado a declarar este jueves. Sin embargo, no negó los hechos y se limitó a decir que es una persecución política.
Señaló que no tiene acceso a sus redes sociales, que es objeto de “una persecución política, judicial y mediática, orquestada y dirigida por el Gobernador Gustavo Sáenz”. “Es un ataque para ocultar lo que todos vemos que ocurre en la calle día a día, un ataque contra el derecho de cada uno de nosotros a decir lo que pensamos y defender lo que creemos”, subrayó el diputado nacional.
“Desde 2022 he sido objeto de una persecución sin precedentes”, señaló Estrada y afirmó que intimidaron a sus amigos, presionaron a sus clientes y hasta involucraron a su familia. “Cuando creí que no podían caer más bajo, atacaron a quien más amo, mi esposa”, dijo en la solicitada el diputado Estrada.
Sobre la causa, indicó que “cualquier abogado serio la calificaría como vergonzosa”, que él mismo hizo las denuncias sobre el narcotráfico en la Cámara de Diputados de la Nación y que es “perseguido judicialmente por expresar opiniones”. “Ni siquiera en los regímenes más autoritarios hemos visto algo así”, remarcó Estrada.
Sin embargo, a lo largo de la solicitada no negó ninguna de las acusaciones que le imputa la justicia salteña y sólo acusó al intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, por presionar a sus empleados para que lo señalen ante la Fiscalía de Ciberdelitos.
“Lo que se está discutiendo aquí es si en Salta queda algún espacio para disentir, ¿Podemos los salteños expresar algo que disguste al "Emperador" sin temer represalias judiciales?”, subrayó Estrada y marcó que “esto es solo el preludio de la próxima batalla: la búsqueda de un tercer mandato que la Constitución provincial prohíbe, pero que algún sector prebendario del Poder Judicial seguramente habilitará. Para ello, Sáenz necesita silenciar a quienes no se callan, porque no puede permitirse un Estrada que diga lo que nadie más se atreve”.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.