
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
En un inicio, la pareja de la mujer sostuvo que ella había decidido no regresar de Bolivia por voluntad propia pero por contradicciones el sujeto quedó detenido e imputado.
PolicialesEn el marco de la investigación por la desaparición de Rosmary Aramayo Torres, y ante la presunción de que la mujer podría encontrarse sin vida, el fiscal penal de Salvador Mazza en feria, Jorge Armando Cazón, derivó a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) la causa, a la cual caratuló como femicidio.
El cambio de unidad investigativa se dispuso tras la declaración ampliada del imputado, realizada el día de hoy a las 19:54, a pedido expreso del mismo y en presencia de su abogado defensor.
El hombre relató que el pasado 17 de enero, mientras estaba junto a su pareja en las inmediaciones del río, en un lugar conocido como Pozo La Yegua, se habría producido un desborde de la tierra y la mujer habría caido al agua. El imputado manifestó que no pudo ingresar al río porque no sabía nadar y que, habría permanecido en la orilla esperando que su pareja saliera, pero esto no ocurrió. Aseguró sentirse en estado de shock y dispuesto a colaborar para identificar el lugar exacto de los hechos.
Con base en esta declaración, y considerando que la causa excede su competencia, el fiscal Cazón resolvió remitir el caso a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) para corroborar la versión del imputado y profundizar en la investigación a través de las diligencias pertinentes.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.