
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Los traficantes intentaron cruzar en moto por un paso clandestino, pero fueron cercados por la Gendarmería Nacional. Por esa intervención, hay un detenido y otro logró huir.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró un operativo llevado a cabo por Gendarmería en la frontera con Bolivia, done se logró interceptar a dos sujetos que transportaban 35 kilogramos de cocaína en mochilas. Uno de los narcos fue detenido mientras intentaba cruzar un paso ilegal, mientras que el otro logró huir hacia Bolivia.
La Ministra elogió la eficacia del Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico. "En estas mochilas, dos narcos traían 35 kilos de cocaína de Bolivia. Cruzaron en moto por un paso ilegal, pero Gendarmería, que no da tregua, los cercó. Uno huyó a Bolivia y el otro, ¡ADENTRO!", declaró de manera contundente.
El Plan Güemes se lanzó en diciembre del año pasado con la incorporación de Prefectura Naval, refuerzo de policías federales y gendarmes en la zona de frontera con la intención de reforzar la vigilancia en las fronteras y prevenir el ingreso de sustancias ilícitas al territorio nacional.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.