
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
Un hombre cenaba con su pareja cuando fue agredido por un sujeto, sin mediar palabra alguna. Al llegar a su domicilio, notó que tenía una herida cortante en el abdomen.
Policiales


El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves y amenazas, en concurso ideal.


Según el relato del damnificado, los hechos habrían ocurrido el pasado 18 de enero, alrededor de las 23:30, cuando se encontraba cenando junto a su pareja en un local gastronómico de la localidad de El Tala.
En ese contexto, el acusado lo habría abordado sin mediar palabras, propinándole golpes de puño, ahorcándolo y profiriendo amenazas de muerte, para luego retirarse del lugar. El hombre relató que no reaccionó al ataque y se dirigió a su domicilio, donde notó una lesión cortante en el abdomen, por lo que decidió acudir a radicar la denuncia.
Aclaró el denunciante que tuvo un incidente con el acusado luego de la fiesta de año nuevo, en un baile. En esa oportunidad la policía intervino y lo saco del evento.
Consta el informe médico que certifica las lesiones del denunciante, declaraciones testimoniales y el informe policial correspondiente, lo que permitió sustentar la citación a audiencia de imputación. El imputado, asistido por la defensa oficial, decidió no prestar declaración. Por su parte, el fiscal López Ibarra solicitó el mantenimiento de la detención, considerando la gravedad del hecho y la necesidad de garantizar el desarrollo del proceso judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



