
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El gobernador de Salta defendió la medida que llevan adelante con el gobierno nacional y lanzó: “Un poco están enojados porque tomamos medidas que antes no se tomaban”.
SaltaEste lunes, tanto el gobierno nacional como la administración local de Salta avanzó con un proyecto para construir un “alambrado perimetral” de 200 metros en el cruce fronterizo con Bolivia, en las cercanías al Río Bermejo. Pese a las críticas que llegaron desde el país vecino por esta medida, que advirtió que la medida podría afectar la “buena vecindad y convivencia pacífica”. Sin embargo, el mandatario apuntó: “No tenemos por qué explicarle a Bolivia lo que estamos haciendo”, sentenció y redobló la apuesta: “Un poco están enojados porque tomamos medidas que antes no se tomaban”, dijo en diálogo con LN+.
Luego de que se diera a conocer que la municipalidad de Aguas Blancas había llamado a licitación para construir el alambrado fronterizo en el río Bermejo, la Cancillería de Bolivia advirtió que "cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos".
El titular del Ejecutivo de Salta se mostró sorprendido ante los reclamos desde el Ejecutivo boliviano, actualmente a cargo de Luis Arce, y sostuvo: “Uno escucha estos reclamos… Son una locura. Es una alambrado que busca encausar la llegada y la salida de aquellos que cruzan la frontera. Este alambrado lo que busca únicamente es que aquellas personas que llegan a la terminal de ómnibus en Aguas Blancas vayan por ese lugar hasta llegar a Migraciones”, remarcó.
En esa línea, consideró que el comunicado de la cancillería boliviana fue "cómico" y lanzó: “Nosotros podemos explicar en tanto y en cuanto estemos invadiendo su frontera o el país, pero no se está haciendo eso. Este alambrado solo está ocupando el tejido municipal de Aguas Blancas. No tenemos por qué dar explicaciones sobre este tema. La frontera son 740 kilómetros. Estamos hablando de dos cuadras y media dentro de nuestra casa. No tenemos por qué explicarle a Bolivia lo que estamos haciendo. Se anticiparon o pensaron que teníamos otra intención. La única intención es saber quién entra y quién se va, y que pasen por los lugares que corresponden”.
Según consideró Sáenz, Bolivia está "un poco enojada" porque su administración está llevando a cabo “medidas que antes no se tomaban”. Al respecto, destacó: “Empezamos con eliminar la salud pública gratuita para los extranjeros, que se había transformado en una situación bastante compleja. Argentina es un país generoso. Atendíamos a los extranjeros, daban turnos programados y no teníamos turnos para los salteños. Tomamos esta decisión hace 11 meses: si se quieren atender en Argentina, tienen que pagar, como pagamos nosotros en cualquier lugar del mundo. La salud no es gratuita y no hay reciprocidad”, mencionó. Y cerró con una aclaración: “No hay nada en contra de los países vecinos. Lo que estamos buscando es eficientizar los recursos y ser justos con los nuestros”.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.