
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
SaltaSegún consta en reportes del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), en Salta, se detectaron 1116 casos de Sífilis en el 2024. Lo que representa un aumento del 15,4% con respecto al 2023, cuando se detectaron 967.
En el 2024, enero y marzo fueron los meses con más casos diagnosticados, el primero con 161 y el siguiente con 103, de los cuales el 565 (51%) fueron varones y 551 mujeres (49%).
Según se registró en informes del S.N.V.S, el rango etario en el que se detectó la infección con mayor presencia es en jóvenes comprendido entre 20 y 29 años, con 510 casos; mientras que, en adultos de 30 a 39, son 268.
Además, el informe dio a conocer que la mayor cantidad de personas que contrajeron sífilis, pertenecen a la región sanitaria centro, con 727 casos, oeste con 159, norte con 142, sur con 71 y otros con 17.
En el año 2021 se diagnosticaron 530 casos, en el 2022, 1070, y en el 2023, 967.
Qué es la sífilis: síntomas, causas y tratamiento
La sífilis es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes y es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum. En caso de no recibir el tratamiento adecuado, la infección puede progresar, causar daños al corazón y lesiones en el sistema nervioso, entre otras consecuencias.
Es una enfermedad se transmite por relaciones sexuales sin preservativo. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en los hospitales de la provincia y se cura.
Es importante tener en cuenta que la persona que tiene la infección puede transmitirla por mantener relaciones sexuales sin uso de preservativo, a través del contacto con semen, líquido preseminal, fluidos vaginales y sangre.
Se puede diagnosticar a través de un análisis de sangre, puede ser por medio de una extracción (análisis de VDRL en laboratorio) o por medio de un test rápido que arroja el resultado entre 15 y 30 minutos. En caso de que el resultado sea positivo, se realiza un estudio confirmatorio.
Si una persona gestante está infectada y no es tratada, puede transmitir la infección durante el embarazo y/o parto, resultando sífilis congénita. Los recién nacidos con sífilis congénita pueden sufrir ceguera, daño severo de otros órganos y hasta incluso la muerte.
Se puede curar mediante un tratamiento sencillo, seguro y de forma gratuita en los establecimientos de salud pública.
Lo debe realizar la persona que tiene la infección y su/s pareja/s sexuales.
Puede prevenirse con el uso de preservativo peneano o barrera oral, y estando atentos a signos o síntomas, como lastimaduras en el área genital en la primera instancia y las lesiones en la piel, etapa en la que la infección es muy contagiosa.
Principales síntomas
En una primera etapa, aparece una lastimadura o úlcera, no dolorosa, que puede estar localizada en: boca, ano, vagina o pene. Esta lesión se denomina chancro y puede estar acompañada por la inflamación de un ganglio.
Aún sin recibir tratamiento, el chancro desaparece a los pocos días, pero no significa que no hay enfermedad. En esta etapa, la sífilis pasa de ser primaria a ser secundaria o latente, en la cual no aparecen otros síntomas.
Luego de unos meses, pueden aparecer ronchas en el cuerpo, lesiones en la boca, fiebre y aumento generalizado del tamaño de los ganglios, caída del cabello, malestar general, verrugas en zona genital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 8 las chicas de un colegio secundario de la zona sur de Salta las presuntas víctimas de una red de trata que era manejada por un remisero.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.