
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
Salta


La Municipalidad puso en marcha la campaña “Amigo Responsable”, cuyo objetivo es promover en los grupos de jóvenes, un conductor designado que no haya ingerido bebidas alcohólicas para poder conducir y evitar accidentes.


La campaña de concientización inició este fin de semana en distintos puntos y eventos bailables de la ciudad. La actividad es coordinada por la Dirección General de Juventud y Niñez junto a la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.
La campaña entregó folletería que remarcaba los puntos como: “Si vas a manejar, no tomes bebidas alcohólicas; usa el cinturón de seguridad; usa el casco si vas en moto; no uses el celular cuando conduzcas y respeta los límites de velocidad”. Y a cada conductor responsable, se les entregó una pulsera identificadora de color verde.
Jimena Rosas, titular de la Dirección General de Juventud y Niñez, remarcó que el programa “Amigo responsable”, busca concientizar a la juventud sobre la aplicación de la Ley provincial N° 8477 que obliga a los conductores que provoquen accidentes bajo los efectos del alcohol o drogas a pagar su atención en hospitales públicos. Si no pueden afrontar el costo, deben realizar servicios comunitarios.
“Entendemos que muchos van a divertirse, pero no toman conciencia que, si cometen un accidente deben abonar su atención médica. Y muchas familias no pueden costear esos gastos. Es mejor prevenir estas situaciones complicadas. Por eso pedimos que, si van a salir, elijan a un amigo responsable que se proteja él y a los demás”, expresó Rosas.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



