
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
En conferencia de prensa, el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que reimpulsará la investigación con la creación de una Unidad Fiscal como la que se conformó para el caso Jimena Salas.
SaltaEn conferencia de prensa, el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que la Fiscal de Impugnación, Mónica Poma, interpuso un escrito ante la Sala de Impugnación pidiendo que se extraigan copias del expediente de las turistas francesas con la intención de sostener la investigación.
“Tratándose de un caso especialmente grave y complejo y para despejar todo tipo de suspicacia, duda, cuestiones que se dicen, se han dicho y se insisten a través de la prensa, a través de escritos y otros, es que este Ministerio Público Fiscal realizó la petición” explicó Castiella.
La decisión se tomó después de que la Corte Suprema resolviera absolver a Santos Clemente Vera tras casi una década preso por un polémico fallo de la justicia salteña. “No se trata de la reapertura del caso porque acá hay una investigación que comenzó, tuvo su fin, tiene un condenado de que nadie los cuestiona” aseguró el procudardos.
En ese sentido, Garcia Castiella, detalló que avanzará con la creación de una unidad fiscal para profundizar la investigación del asesinato ocurrido en la quebrada de San Lorenzo hace 15 años. “Acá lo que se trata es esencialmente para preservar el derecho de las víctimas, generar un ámbito para que todos los interesados, las querellas en particular, puedan ofrecer y aportar cuánta duda o materia de investigación les interese aportar. También se va a requerir el aporte que se nos colabore en esta investigación” concluyó.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
El santo perdió con el conjunto cordobés y quedó prácticamente sin chances en el Nonagonal, pero las miradas estuvieron puestas en el árbitro José Sandoval, quien cobró un inexistente penal en la última jugada del partido.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.