
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Con una carta, cámaras afines al turismo agradecieron al gobernador Gustavo Sáenz la decisión de postergar el inicio del Ciclo Lectivo 2025 y llevarlo para después de los feriados de carnaval.
SaltaA través de la Cámara de Turismo de Salta, que nuclea a cámaras afines de toda la provincia, expresaron su agradecimiento al gobernador Gustavo Sáenz por la decisión de retrasar el inicio del ciclo lectivo 2025 al 5 de marzo. Esta medida, solicitada por la entidad, busca extender la temporada de verano y dinamizar la actividad turística en la provincia.
En una carta dirigida al mandatario provincial, los representantes de la Cámara destacaron la importancia de esta decisión para el sector turístico y reconocieron el trabajo conjunto realizado con la ministra de Turismo, Manuela Arancibia. Asimismo, manifestaron su intención de continuar colaborando con el gobierno provincial para fortalecer el turismo en Salta.
La medida de posponer el inicio de clases permitirá a los turistas disfrutar de los eventos y actividades del Carnaval sin la presión de regresar a sus rutinas, lo que se espera incremente el flujo de visitantes y beneficie a la economía local. Esta iniciativa ha sido bien recibida tanto por empresarios del sector como por gremios docentes, quienes consideran que también brindará tiempo adicional para poner a punto las escuelas y evitar los días de mayor calor.
La Cámara de Turismo de Salta reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades provinciales para impulsar el desarrollo turístico y económico de la región, confiando en que esta medida contribuirá significativamente a dichos objetivos.
La misiva lleva la firma del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, el secretario de esa entidad, Mauricio Clark, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Juan Chiban, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, CPN Mariana Farjat, la presidenta de la ASAT FAEVYT Regional Salta, Lic. Lía Rivella, el presidente del Salta Convention Bureau, Daniel Astorga, el presidente de ADOPTA, Ignacio Ortiz de Urbina, la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo, Yenny Orlandi, el presidente de la Cámara de Turismo de Iruya, Moisés Alancay y la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Chicoana, Daniela Robles.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.