
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Portales de Italia denunciaron que el sacerdote condenado por abusar sexualmente de seminaristas en Orán no se trató en el sanatorio que le dijo a la justicia salteña que viajaba.
SaltaEl 3 de febrero el Tribunal de Impugnación de Salta confirmó la condena al exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, por abusos sexuales aunque en noviembre haya obtenido la autorización de la misma justicia salteña para viajar a Roma y someterse a una intervención quirúrgica.
Sin embargo, portales especializados de Italia alertaron que el condenado a cuatro sos y medio de cárcel, aunque haya cumplido parte de su condena en un monasterio y haya obtenido el permiso especial de buscar atención en el extranjero, nunca apareció por el sanatorio.
"No se sabe nada de su posible hospitalización en el Gemelli, un hospital en el que efectivamente sabemos que estuvo en tratamiento hasta 202", denunció el portal La Nuova Bussola Quotidiana.
El sacerdote fue condenado en marzo de 2022 por el Tribunal Oral II. En aquel momento le dictaron una sentencia de cuatro años y medio de cárcel y su inmediata detención después de ser juzgado por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
Las víctimas fueron dos seminaristas de Orán. Nunca cumplió la prisión efectiva por diferentes medidas legales de su defensa que le permitieron a los 4 meses contar con prisión domiciliaria en un convento de monjas. En noviembre del año pasado lo autorizaron a viajar a Roma para un tratamiento médico y no regresó todavía.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
Se trata de un conjunto de obras para la transformación de la Avda. Ex Combatientes, que beneficiará a más de 70 mil vecinos. Se construirán rotondas, nuevos accesos, dársenas, platabandas y casi 9 km de calzada.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.