
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Portales de Italia denunciaron que el sacerdote condenado por abusar sexualmente de seminaristas en Orán no se trató en el sanatorio que le dijo a la justicia salteña que viajaba.
SaltaEl 3 de febrero el Tribunal de Impugnación de Salta confirmó la condena al exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, por abusos sexuales aunque en noviembre haya obtenido la autorización de la misma justicia salteña para viajar a Roma y someterse a una intervención quirúrgica.
Sin embargo, portales especializados de Italia alertaron que el condenado a cuatro sos y medio de cárcel, aunque haya cumplido parte de su condena en un monasterio y haya obtenido el permiso especial de buscar atención en el extranjero, nunca apareció por el sanatorio.
"No se sabe nada de su posible hospitalización en el Gemelli, un hospital en el que efectivamente sabemos que estuvo en tratamiento hasta 202", denunció el portal La Nuova Bussola Quotidiana.
El sacerdote fue condenado en marzo de 2022 por el Tribunal Oral II. En aquel momento le dictaron una sentencia de cuatro años y medio de cárcel y su inmediata detención después de ser juzgado por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
Las víctimas fueron dos seminaristas de Orán. Nunca cumplió la prisión efectiva por diferentes medidas legales de su defensa que le permitieron a los 4 meses contar con prisión domiciliaria en un convento de monjas. En noviembre del año pasado lo autorizaron a viajar a Roma para un tratamiento médico y no regresó todavía.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.